
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Para poder administrar las leyes tributarias, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) utiliza un Número de Identificación del Contribuyente (TIN) que, si bien puede ser su número de Seguro
Social, quienes no tengan Seguro Social — o no reúnan los requisitos para obtenerlo— pueden solicitar un número emitido por el propio IRS. Debes proporcionar el TIN al presentar tus
declaraciones de impuestos o al reclamar los beneficios de un tratado tributario; pero también debes hacerlo si estás solicitando exención para los ingresos o para ciertas anualidades. Se
consideran Números de Identificación del Contribuyente a los siguientes: * NÚMERO DE SEGURO SOCIAL (SSN) — La Administración del Seguro Social lo otorga a todo ciudadano estadounidense que
compruebe su identidad, ciudadanía estadounidense o estado de extranjero legal. Para solicitarlo, puedes completar el Formulario SS-5-SP, Solicitud para una tarjeta de Seguro Social. *
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR (EIN) — También conocido como el Número de Identificación para el Impuesto Federal, se utiliza para identificar una entidad de negocio, pero también
aquellos caudales hereditarios y fideicomisos que deban declarar en el Formulario 1041, Declaración del impuesto sobre los ingresos para caudales hereditarios y fideicomisos estadounidenses
(en inglés). Existe un EIN que está disponible únicamente para los empleadores ubicados en Puerto Rico. * NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL DEL CONTRIBUYENTE (ITIN) — Este número se utiliza
únicamente para ciertos residentes y no residentes extranjeros, sus cónyuges y dependientes que no pueden obtener un número de Seguro Social. Al igual que el Seguro Social, consiste de nueve
dígitos, con la particularidad de que comienza con el número 9. Quienes lo necesiten, deben completar el Formulario W-7(SP), Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente
del Servicio de Impuestos Internos y presentar documentación que compruebe la condición de extranjero y la verdadera identidad de cada persona. * NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE
PARA ADOPCIONES (ATIN) — Es un número temporal de nueve dígitos que el IRS emite a quienes están en el proceso de adoptar legalmente a un menor que es ciudadano o residente de los Estados
Unidos, pero que no pueden obtener un número de Seguro Social para presentar la declaración de impuestos. El Formulario W-7A, Solicitud de número de identificación del contribuyente para
adopciones pendientes en los Estados Unidos (en inglés) es el que se utiliza para solicitar un ATIN. * NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADOR DE DECLARACIONES DE IMPUESTOS (PTIN) — Aunque
anteriormente era opcional, desde el 2011, los preparadores de impuestos remunerados tienen que utilizar el PTIN en toda declaración que preparen. Si aún no tienes un PTIN o si lo recibiste
antes del 28 de septiembre de 2010, debes obtener uno utilizando el nuevo sistema de inscripción del IRS (en inglés).