Las víctimas de fraude vuelven a ser atacadas por estafadores que prometen recuperar el dinero robado

feature-image

Play all audios:

Loading...

CÓMO LOS ESTAFADORES DE RECUPERACIÓN DE FRAUDE ENCUENTRAN A SUS VÍCTIMAS ¿Cómo sabe un estafador que eres víctima de fraude? A veces, los delincuentes que te estafaron la primera vez pueden


volver a tenerte en la mira, alegando que pueden ayudarte a recuperar tus pérdidas. Frecuentemente, sin embargo, tu estatus como objetivo de fraude te coloca en una lista. Así como un agente


de bienes raíces podría crear una lista de posibles compradores de casas, los estafadores a menudo hacen lo mismo, construyendo bases de datos y comprando, vendiendo e intercambiando


información sobre las víctimas. Esa información puede incluir tu nombre, dirección y número de teléfono; el tipo de estafa a la que caíste; y la cantidad de dinero que pagaste, informa la


FTC. Entretenimiento Juegos de AARP Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari See more Entretenimiento offers > “La información se comparte dentro de las


redes criminales”, dice Robert Mascio, director de Investor Education Outreach de FINRA. “Existe una red de individuos que podrían saber que ya has sido blanco de una estafa, y pueden volver


a esa persona para intentar obtener más dinero”. Porque los delincuentes tienen datos sobre tu caso, sus apelaciones de recuperación pueden sonar legítimas. También saben que las víctimas


probablemente todavía están sufriendo por el primer fraude, lo que las hace susceptibles a otra estafa. Las emociones fuertes —vergüenza, dolor, ira, humillación, depresión— son respuestas


normales después de que te han robado, dice Mascio. Pero tu estado emocional puede afectar tu juicio, lo cual los estafadores pueden aprovechar.  “A veces, las personas simplemente no


quieren soltar la idea de que van a recuperar ese dinero”, dice Kappler. Una estafa de recuperación “se aprovecha de la naturaleza humana y de nuestra tendencia a hacer todo lo posible para


recuperar lo invertido, y de seguir invirtiendo más tiempo y energía emocional”. CÓMO PROTEGERTE DE LAS ESTAFAS DE RECUPERACIÓN DE FRAUDE IGNORA LAS OFERTAS NO SOLICITADAS. Esto es así en el


caso de muchas estafas. “Si algo te llega de la nada —en este caso, la oportunidad de recuperar lo perdido—, y no lo buscaste activamente, definitivamente, eso es una señal de alarma”, dice


Mascio. Comienza por no contestar llamadas de números desconocidos. ES POSIBLE QUE TE PRESIONEN. Los estafadores suelen decirte que debes actuar rápido para recuperar tus fondos. “Las


víctimas podrían pensar: ‘Bueno, si no actúo rápido, perderé aún más dinero'“, dice Mascio. “Siempre que nos dan poco tiempo para hacer algo, nos conmocionamos, nos ponemos nerviosos,


empezamos a pensar: 'Tengo que hacerlo rápido'. Y cuando eso sucede, el pensamiento racional puede desaparecer”. Las tácticas de presión son una señal de advertencia clara, añade


Kappler.  “Si tienes derecho a recuperar tu dinero, no hay absolutamente ninguna razón por la que debas actuar ahora o apresurarte a enviarles dinero”, afirma.