Espera un aumento en los intentos de estafa durante la temporada festiva

feature-image

Play all audios:

Loading...

Lamentablemente, las estafas se han convertido en parte de nuestra vida cotidiana. Puede ser agotador navegar entre los correos electrónicos de suplantación de identidad y los mensajes de


texto de personas que fingen ser de funcionarios del Gobierno o tiendas minoristas en línea que necesitan tu información personal y llamadas automatizadas que advierten sobre el dinero que


debes. Y estos delincuentes no descansan durante la temporada festiva. De hecho, parecen intensificar sus esfuerzos para cometer fraude, según un nuevo informe de la Red contra el Fraude, de


AARP.  La encuesta de AARP de 1,880 consumidores de 18 años o más en el país, detallada en el informe “Holiday Fraud: Fight Back Against Joy-Stealing Criminals” (Estafas festivas: lucha


contra los delincuentes que roban la alegría), concluye que este año, el 80% de los consumidores del país han experimentado o han sido blanco de,  al menos, una forma de fraude durante las


fiestas, incluidas las solicitudes de entidades benéficas (a menudo falsas), estafas de compras por internet y las comunicaciones fraudulentas sobre problemas de envío. Y un porcentaje más


alto de adultos mayores (de 65 años o más) informan haber sufrido o haber sido blanco de estafas relacionadas con las fiestas este año (78%) que el año pasado (69%). La encuesta incluyó un


cuestionario de conocimientos sobre el fraude (puedes ver las preguntas a continuación), donde los encuestados obtuvieron calificaciones más bajas que el año pasado. Solo el 28% de los


encuestados respondieron correctamente 7 o más preguntas de verdadero o falso. “Vemos dos hallazgos importantes en la encuesta de este año”, dice Kathy Stokes, directora de Programas de


Prevención de Fraudes de AARP. “Uno es que el fraude está en aumento, y el otro es que nuestros conocimientos sobre cómo mantenernos seguros están disminuyendo”. Puntos destacados de la


encuesta: * El 53% ha recibido una notificación de alguien que dice ser de USPS, FedEx o UPS sobre un problema de envío, y resultó ser una estafa. Este es un aumento con respecto al 29% en


el 2022. * Al 30% de los encuestados le han robado un paquete frente a su casa. * Durante el último año, el 35% recibieron una solicitud de donación que parecía fraudulenta. * El 38% ha sido


objeto de fraude al intentar comprar un producto a través de un anuncio en línea. * El 12% de los viajeros fueron víctimas de fraude al reservar un viaje. * Más de 1 de cada 4 (27%) ha dado


o recibido una tarjeta de regalo sin saldo. * La mayoría (89%) está de acuerdo en que los legisladores deben hacer más para proteger a los consumidores del fraude y las estafas. Las


tarjetas de regalo son un artículo favorito de las fiestas para regalar y recibir, pero también son un artículo favorito de los delincuentes. Según Stokes, “la encuesta encontró que uno de


cada cuatro consumidores ha regalado o recibido una tarjeta de regalo sin saldo. Si bien en ocasiones podría ser un error, es más probable que se deba a una manipulación de baja tecnología


de las tarjetas en las tiendas o un monitoreo de alta tecnología de los valores de las tarjetas en línea para agotarlas”.  Encuentra más consejos sobre cómo evitar las estafas durante la


temporada festiva aquí. PON A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS COMPRAS SEGURAS A los participantes de la encuesta se les hicieron las siguientes preguntas. Contesta para ver cómo te va.


¿Verdadero o falso? * Los vendedores minoristas virtuales como eBay y Amazon piden la información de acceso a tu cuenta para brindar asistencia al cliente. * Pedir una oferta de prueba


gratuita a un minorista virtual (con un pequeño cargo por envío) es una buena forma de probar un producto antes de comprarlo. * Las aplicaciones de pago entre particulares como Cash App,


Zelle o Venmo, tienen las mismas protecciones para el consumidor que tu tarjeta de crédito. * Al buscar asistencia al cliente en internet, el primer número telefónico de atención al cliente


que aparece en los resultados de la búsqueda te conectará con un empleado legítimo de esa empresa. * Las aplicaciones de pago entre particulares como Cash App, Zelle y Venmo, solo se deben


usar para transferir dinero entre personas que conoces directamente, como familiares, amigos, la niñera o el jardinero. * Es seguro pagar por un alquiler turístico que se haya encontrado en


aplicaciones como Airbnb o VRBO fuera de la aplicación; por ejemplo, enviando dinero con una aplicación de pago entre particulares.  * Los avisos de productos que ves en las redes sociales,


como Facebook, Instagram u otros lugares virtuales, son confiables. * La forma más segura de hacer compras en internet es con una tarjeta de crédito. * Actualizar los programas de tus


dispositivos con frecuencia ofrece protección contra el fraude. * Si te piden que envíes dinero a alguien convirtiendo dinero en efectivo a criptomoneda en un quiosco de una tienda, es una


estafa.  _Respuestas, con el porcentaje de encuestados que respondieron correctamente: 1. Falso (33); 2. Falso (38); 3. Falso (39); 4. Falso (45); 5. Verdadero (62); 6. Falso (51); 7. Falso


(56); 8. Verdadero (55); 9. Verdadero (62); 10. Verdadero (60). Para obtener explicaciones de estas respuestas, consulta el informe (en inglés). _