
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
6 MANERAS DE IMPEDIR LAS ESTAFAS DE LAVADO DE CHEQUES 1. PAGA TUS CUENTAS EN INTERNET. “Mientras no estés conectado a una red wifi pública, pagar las cuentas en línea es más seguro que
enviar un cheque por correo”, dice Amy Nofziger, directora de Apoyo a las Víctimas del Fraude, de AARP. “Tu cuenta bancaria y los sistemas de pago de tus cuentas están cifrados”. 2. LLEVA TU
CORRESPONDENCIA A UNA OFICINA DE CORREOS. No dejes sobres que contengan cheques en tu propio buzón o en buzones de recolección del USPS al aire libre después de la última hora de recogida,
recomienda el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos. Mejor opción: lleva tu carta a la oficina de correos más cercana durante el horario laboral y entrégasela a un empleado o
deposítala en un buzón de correo saliente dentro del edificio. 3. USA UN BOLÍGRAFO CON TINTA DE GEL INDELEBLE AZUL O NEGRA. La tinta de gel se absorbe en el papel y puede ser más difícil de
eliminar que la tinta de bolígrafo, según las autoridades. 4. NO DEJES QUE EL CORREO ENTREGADO SE QUEDE EN TU BUZÓN. Recoge tu correo todos los días, lo más cerca posible de la hora de
entrega. Si vas a estar fuera, pídele a un amigo de confianza que lo recoja o solicita que la oficina de correos lo retenga hasta que regreses a casa. 5. MONITOREA TU CUENTA BANCARIA. No
esperes a tu estado de cuenta mensual. Visita el sitio web cada pocos días para revisar los saldos de las cuentas y ver los cheques emitidos de las mismas. 6. DENUNCIA LOS INCIDENTES
RÁPIDAMENTE. Comunícate con tu banco lo antes posible después de una actividad sospechosa; los bancos generalmente están obligados a reemplazar los fondos robados por medio de cheques
fraudulentos, pero solo si la estafa se reporta dentro de los 30 días de la fecha de tu estado de cuenta. Informa también al Servicio de Inspección Postal de EE.UU. y a las agencias de
informes de crédito.