¿buscas trabajo en línea? Puedes ser blanco de los estafadores

feature-image

Play all audios:

Loading...

Y debido a que las entrevistas de trabajo a menudo requieren completar una solicitud con información personal, “este es un excelente lugar para cometer robo de identidad”, dice Steve Baker,


un exfuncionario de la FTC que ahora publica el boletín _Baker Fraud Report_.   Pero muchos empleadores falsos simplemente se enfocan en tomar el dinero de los buscadores de empleo. Podrían


requerir que un solicitante gaste miles de dólares en la compra de equipo especializado, como una computadora portátil y software, de un específico vendedor en internet. A veces incluso le


envían al solicitante un cheque para cubrir el monto, pero, en realidad, "es una estafa de cheques falsos", explica Baker. Entretenimiento Juegos de AARP Juegos y rompecabezas


gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari See more Entretenimiento offers > Los estafadores saben que el banco del solicitante acreditará el monto en su cuenta en uno o dos días,


lo que le da a la víctima la confianza para comprar el supuesto equipo. Eventualmente, el cheque del falso empleador rebota, y el dinero de la víctima se va. Otros empleadores falsos


contratan a empleados que trabajan desde casa para recibir y volver a empaquetar y enviar mercancía al extranjero. Lo que los trabajadores no saben es que los productos se han comprado con


tarjetas de crédito robadas y que, sin saberlo, ayudan a los ladrones a borrar su rastro. Los criminales "piden algo de Amazon, y luego lo envían a 'Fred'", dice Baker,


ofreciendo un posible escenario donde Fred es el nuevo empleado. "El trabajo de Fred consiste en recibir la mercancía, empaquetarla, tomarle una foto para demostrar que lo hizo y


enviarla a un lugar como Rusia". No solo Fred está ayudando en un crimen, añade Baker, "él nunca recibe pago". UN NUEVO GIRO: ESTAFAS DE FORMATEO DE CURRÍCULO Recientemente,


BBB advirtió a los consumidores sobre una nueva versión de la estafa en la que los delincuentes se comunican con personas en LinkedIn (en inglés) y les sugieren que soliciten un determinado


empleo. Si envías tu currículo, el supuesto reclutador te dirige a un sitio web donde puedes reformatearlo para que sea compatible con el sistema de seguimiento de solicitantes de la


empresa. Entonces, el BBB dice, "Visitas el sitio web, donde descubres que necesitarás proporcionar información personal y hacer un pago por el servicio. Si aceptas, recibirás un


currículo 'formateado' que no se ve muy diferente a tu currículo original, si es que recibes algo en absoluto". Todo es una estafa "para conseguir tu dinero y tus datos


personales".