Estafa de envolturas publicitarias para autos

feature-image

Play all audios:

Loading...

Después de enviar su solicitud, Page recibió una carta con matasellos de Filadelfia que contenía un cheque por valor de $1,850.45 emitido por una cooperativa de crédito de Omaha, Nebraska.


Durante la “negociación”, había estado intercambiando mensajes de texto con un número de teléfono que más tarde descubrió que procedía de California. La disparidad de ubicaciones lo hizo


sospechar, así que manejó más de dos horas para intentar cobrar el cheque en la cooperativa de crédito de Omaha. Allí le confirmaron que el cheque no valía ni un centavo. Y nunca envió al


estafador los $1,450 que le había pedido para costear el anuncio publicitario. Page no es detective, pero se define a sí mismo como una persona "muy curiosa, entrometida y


observadora". Había tomado nota de todo lo ocurrido —eran las "pruebas documentales", en sus propias palabras— y pensó que el viaje hasta la cooperativa de crédito de Omaha


merecía la pena. Siguió entreteniendo al estafador diciéndole que aún no había depositado el cheque. Poco después, su interlocutor desapareció. Y, como habrás adivinado, su vehículo jamás


llegó a cubrirse con ningún anuncio. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > El consejo de Page es muy claro: ante


cualquier oportunidad dudosa de trabajo desde casa, "extrema las precauciones".  Las propuestas de recubrir el auto con anuncios de Dr Pepper son estafas, advierte Katie Gilroy,


directora sénior de comunicaciones corporativas de Keurig Dr Pepper, la empresa matriz de la marca. Estas fueron sus palabras: "No tenemos ningún programa que ofrezca recubrir carros


con gráficos publicitarios a cambio de una compensación económica para ninguna de nuestras marcas. Lamentablemente, se trata de una estafa que utiliza los nombres de marcas de consumo


populares para captar la atención de la gente. En caso de que les llegue una propuesta de este tipo, los consumidores no deben responder, y mucho menos enviar o transferir dinero o


proporcionar su número de cuenta bancaria, número de tarjeta de crédito, número de Seguro Social o cualquier otra información personal". También alienta a las víctimas a denunciar la


estafa de inmediato ante la policía local.  A finales del 2019, la Comisión Federal de Comercio (FTC), una agencia de protección del consumidor, publicó un blog en el que advertía sobre los


esquemas sospechosos de envolturas vinílicas publicitarias para carros. Decía que estas estafas suelen dirigirse a estudiantes universitarios, a quienes los estafadores envían correos


electrónicos con mensajes tales como “COBRA DINERO POR CONDUCIR”.