
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
UNA PLAGA A GRAN ESCALA Este correo electrónico con suplantación de identidad —que no fue enviado por Sam’s Club— le llegó a un socio de AARP en octubre. Los expertos dicen que cientos de
marcas se ven afectadas por correos fraudulentos como este; lo que hay que hacer es borrarlos. AARP Sam’s Club cuenta con 599 tiendas en 44 estados y Puerto Rico, informó en el último
reporte anual Walmart, su compañía matriz. Sam’s Club no ha visto ningún indicio de que sus sistemas de computación hayan sido infiltrados o se haya producido una filtración de datos, según
Hulliberger. Cuando la compañía se comunica con el público, nunca pide el número de una tarjeta de crédito, por lo que los consumidores no deberían revelar el suyo, agrega. Los métodos más
frecuentes de contacto en los fraudes reportados a la FTC en años recientes han sido, en orden descendente, llamadas telefónicas, mensajes de texto y correos electrónicos. Aunque ocupan el
tercer lugar, los correos electrónicos ilegales generan grandes pérdidas: $149 millones en la primera mitad del 2021, por lo que las cifras para el año podrían exceder los $252 millones
registrados en todo el año 2020 y los $226 millones del año 2019. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > Luego de la
cantidad récord de ataques a marcas comerciales en mayo, el número disminuyó a 495 en junio, informó el APWG, con sede en Cambridge, Massachusetts, en un informe reciente (en inglés).
Mientras tanto, en junio se reportaron 222,127 sitios web falsos diferentes, junto con 9,669 diferentes descripciones en la línea del asunto de los mensajes de correo electrónico, dijo el
consorcio. El APWG cuenta con miembros de Gobiernos, agencias del orden público y otras entidades en alrededor de 140 países, dice Peter Cassidy, su cofundador y secretario general. PARA
REPORTAR UN CORREO ELECTRÓNICO DE SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD, COMUNÍCATE CON: Para reportar un mensaje de texto con suplantación de identidad, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)
recomienda alertar a la compañía proveedora de telefonía móvil reenviando el mensaje al número 7726 (SPAM). ESTÁ ATENTO ANTE LA PROXIMIDAD DE LAS FIESTAS La próxima temporada de fiestas
requiere estar alerta, ya que la pandemia ha causado un aumento en el comercio virtual, dice Cassidy. La COVID-19 ha hecho que los consumidores se sientan cómodos con las compras en línea y
los pagos digitales, por lo que “las bandas de usurpadores de identidad se aprovecharán de esa comodidad y familiaridad”. Refiriéndose a los correos de suplantación de identidad que
supuestamente provenían de Sam’s Club, Cassidy dijo que, a simple vista, no llamaban la atención, eran la “misma vieja historia” y argumentos que desde hace ya tiempo asedian a los
consumidores. Los correos que usurpan la identidad de Sam’s Club no parecen contarse entre los “eternos favoritos” de los ciberdelincuentes, agregó. Pero lo que causa problemas es lo que
sucede cuando se responde a un correo de suplantación de identidad, advierte Cassidy. ¿El estafador llama luego y trata de persuadirte de que le des información? ¿El enlace te lleva a un
sitio web malicioso? El APWG advierte que los subterfugios técnicos pueden desempeñar un papel en los ataques de suplantación de identidad, porque los delincuentes tratan de introducir
software malicioso en computadoras y dispositivos para robar las credenciales de los consumidores. Con frecuencia, dirigen a los consumidores a sitios web falsos para interceptar información
confidencial.