Estafas ponzi vs. Esquemas piramidales: ¿cuál es la diferencia?

feature-image

Play all audios:

Loading...

  Las estafas Ponzi y piramidales son tipos diferentes de fraudes de inversiones a gran escala, pero tienen en común una característica fundamental. En ambos casos, los estafadores prometen


enormes ganancias por medio de una supuesta inversión u oportunidad de negocio. Y, para alimentar esa ilusión, atraen a cada vez más participantes para que se incorporen a la operación. Las


personas mayores de este país figuran entre las víctimas predilectas de estas estafas, según advierte la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, porque llevan muchos años


acumulando ahorros que los estafadores quisieran robarse. Aquí te explicamos cómo funcionan estas estafas. ESTAFAS PONZI Las estafas Ponzi llevan el nombre de Charles Ponzi, infame estafador


de la década de 1920 (aunque él tal vez se inspiró en la estafa cometida a fines del siglo XIX por William Miller, cuyo apodo —el "520%"— hacía referencia a las exageradas


ganancias que prometía a sus inversores). La premisa fundamental de estas estafas sigue igual que hace más de un siglo: un corredor deshonesto promociona una inversión de éxito seguro,


mediante la cual promete cuantiosas ganancias. Su propuesta podría implicar una estrategia secreta o —lo que se ve cada vez más hoy en día— el uso de una criptomoneda. Y durante algún


tiempo, la operación parece ser legítima: el saldo que aparece en tus estados de cuenta va en aumento, e incluso puede ser que logres retirar alguna cantidad en efectivo. Pero en realidad,


el estafador se está quedando con la mayor parte del dinero, al tiempo que va falsificando documentos y, para encubrir su engaño, utiliza los fondos recibidos de inversores nuevos para pagar


a los ya existentes. A medida que el estafador incorpora a cada vez más inversores, el engaño se vuelve cada vez más difícil de sostener. Sin embargo, mucho antes de que la estafa por fin


se viene abajo, tu dinero ya puede haberse esfumado. Por ejemplo, se calcula que el ahora fallecido Bernie Madoff recaudó $17,000 millones, de casi 5,000 inversores, antes de que se


derrumbara su masiva operación fraudulenta en el 2008. De ese monto, casi $3,000 millones jamás se recuperaron. ESTAFAS PIRAMIDALES En las estafas piramidales también se prometen grandes


riquezas por la vía fácil, mediante oportunidades de inversiones o la comercialización de bienes y servicios de consumo. Los estafadores, ubicados en la cima de la pirámide, se acercan a


posibles emprendedores, muchas veces por medio de las redes sociales, videos de YouTube, anuncios en internet y "ponencias" sobre temas financieros. Con el pago de una cuota


inicial, estos afortunados inversores pueden sumarse al equipo que vende tal o cual maravilloso producto. _(Enlaces en inglés)_