Códigos de área usados en llamadas automatizadas falsas

feature-image

Play all audios:

Loading...

El volumen de llamadas automatizadas aumentó en junio, y las personas en Estados Unidos recibieron 4,400 millones de llamadas que eran estafas o mensajes de telemercadeo, según una


estimación de la industria. Esa es una gran cantidad de llamadas: un promedio de 13.5 llamadas automatizadas por cada hombre, mujer y niño en el país. Para algunos, el factor de molestia


aumentó al ser bombardeados por aún más llamadas no deseadas. Los números de teléfono en los 10 códigos de área más populares recibieron en promedio al menos una llamada de estafa o de


telemercadeo todos los días del mes. Las estimaciones son de YouMail, una empresa de bloqueo de llamadas automatizadas con sede en California que registra las llamadas automatizadas, a dónde


van y qué intentan persuadir a los consumidores a hacer, como renovar la garantía de un automóvil. LA ZONA DE ATLANTA ES LA NÚM. 1 La región de Atlanta tiene la lamentable distinción de


tener el código de área con más llamadas automatizadas per cápita; en junio, los números del código de área 404 recibieron un promedio de 55 llamadas automatizadas. La región de Memphis,


Tennessee (código de área 901) ocupó el segundo lugar y el área de Baton Rouge, Luisiana (225), el tercero. Alex Quilici, director ejecutivo de YouMail, dice que algunos de los 10 millones


de clientes de su empresa han informado que reciben más de 100 llamadas automatizadas al mes. Josh Harmon, quien vive en el centro de Atlanta, dice que recibe al menos tres llamadas


automatizadas al día. Esta situación —sobre todo las llamadas sobre garantías de automóviles— ha estado ocurriendo durante más de un año. "Definitivamente es molesto", dice Harmon,


de 33 años. Y no es solo la interrupción lo que es irritante, ya que siente que evitar las llamadas automatizadas a veces lo hace perder llamadas telefónicas legítimas. "Estoy menos


inclinado a querer contestar mi teléfono, especialmente si es un número que no reconozco". En las raras ocasiones en que Harmon espera una llamada de un número que no está en sus


contactos y responde, "9 de cada 10 veces es una llamada automatizada". Faridah Somani, de 50 años, vive en los suburbios del norte de Atlanta, donde su código de área 770 recibe


muchas menos llamadas automatizadas que el 404. Aun así, ella y su esposo reciben una llamada sobre la garantía del automóvil cada dos días, y esas irritantes llamadas han aumentado desde


que compraron un automóvil para su hija. Somani, quien trabaja para el Gobierno federal, se inscribió hace años en el National Do Not Call Registry (Registro Nacional "No Llame")


—una lista que los delincuentes ignoran—. Cuando recibe una llamada de un número que no reconoce, no responde. "Si es algo urgente dejarán un mensaje", justifica. Por su trabajo en


el Gobierno, sabe que debe ignorar a los delincuentes que fingen trabajar para la Administración del Seguro Social o el Servicio de Impuestos Internos. Cuando el Gobierno federal necesita


comunicarse contigo, "te enviamos una carta", dice Somani.