
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
8. LAVABAN SUS GANANCIAS ILÍCITAS. Al lavado de dinero a veces se lo describe como convertir el dinero “negro” en dinero “blanco”, lo cual significa que entra a una fuente de ingresos
legítima para ocultar su origen sucio. El acusado clave es el encargado de una licorería a quien se lo acusa de lavado de dinero. 9. DIVIDÍAN EL BOTÍN ENTRE LOS MIEMBROS DE LA RED DELICTIVA.
El acusado que aceptaba paquetes en la licorería se quedaba con una parte —10 centavos de cada dólar, para un total de $20,000 en ganancias en cuatro meses— y les dijo a las autoridades que
un correo distinto recogía el resto del dinero el mismo día y se llevaba el dinero en una bolsa negra para que pareciera que había comprado licor. El acusado dijo que el envío de paquetes
con fondos ilícitos “lo coordinaban personas en India” y que los correos que se llevaban el dinero en bolsas negras “parecían rusos”. Este acusado y su esposa, a quien no se nombra en la
acusación, también transfirieron más de $4,000 a personas que han sido acusadas en India y EE.UU. de operar centros de llamadas desde donde se intentaba estafar a personas de EE.UU. Algunas
transferencias bancarias se enviaban a personas en Tailandia. INVESTIGADORES REGISTRAN BASURA EN BUSCA DE PRUEBAS Afortunadamente, tres de estos presuntos estafadores fueron capturados
después de una investigación que utilizó una cámara escondida, órdenes de registro, huellas dactilares y “recolecciones de basura”, durante las que los investigadores inmediatamente
registraban basura que acababan de recoger recolectores de desechos en alguna dirección en particular. Una de las recolecciones de basura ocurrió en Nochebuena del año pasado. Y no olvidemos
que la captura también fue gracias al superpoder de la perra Roxy; es decir, su sentido del olfato. “Lo que hace que estos delitos sean especialmente atroces no es solo la vulnerabilidad de
las víctimas y el abuso de confianza que ocurrió, sino también la etapa de la vida en que se encuentran las víctimas. Estas por lo general no tienen la oportunidad de recuperarse de la
pérdida económica”, indicó Peter Dahlquist, fiscal federal adjunto, en los documentos presentados ante el tribunal. La mayoría de las víctimas estaban en sus años dorados y habían trabajado
duro para ahorrar para su jubilación, señaló. “Sin embargo, el acusado [principal] y sus cómplices les robaron sus ahorros que con tanto esfuerzo ganaron”. El Departamento de Seguridad
Nacional de EE.UU. realiza la investigación junto con otras agencias federales del orden público y departamentos de policía y del sheriff en nueve estados: California, Florida, Illinois,
Luisiana, Nueva Jersey, Ohio, Pensilvania, Texas y Washington. Los tres hombres son: Anuj Mahendrabhai Patel, de 30 años, el encargado de la licorería a quien se lo acusa de estar a cargo
del “grupo de correos” que recogían los paquetes llenos de dinero que enviaban las víctimas a los centros de entrega de FedEx y UPS y dos correos, Elmer Miranda Barrios, de 35 años, y su
primo William Margarito Barrios, de 36, quienes presuntamente usaban identificaciones falsas para recoger los paquetes y llevarlos a la licorería. Todos enfrentan cargos de conspiración para
cometer fraude postal y electrónico; a William Barrios también se lo acusa de volver a ingresar a EE.UU. como inmigrante indocumentado después de ser deportado en el 2006.