Tarjetas de regalo no son para hacer pagos, ojo con fraudes

feature-image

Play all audios:

Loading...

En un principio, la oferta le pareció sospechosa a Axel Halvarson de Providence, Rhode Island. Pero su trabajo a tiempo parcial como entrenador de porristas para una universidad no era


suficiente para pagar las facturas, por lo que decidió ignorar sus dudas sobre una oportunidad de trabajo enviada por correo electrónico. Le dijeron que podría recibir un pago por verificar


la calidad de las operaciones minoristas en una tienda Apple. Halvarson recibió un cheque por $3,000, lo depositó y, según las instrucciones, compró tarjetas de regalo por un valor de $2,600


en una tienda Apple usando su tarjeta de débito. Los $400 restantes iban a ser su ganancia, pero el cheque fue devuelto por el banco. Antes de darse cuenta de que todo era una artimaña,


Halvarson había enviado a los estafadores la tarjeta y los PIN (números de identificación personal) por dos tarjetas de regalo de $1,300. Entonces, en lugar de conseguir un segundo trabajo,


perdió $2,600. "No hace mucho que me gradué y estoy tratando de salir adelante", dice Halvarson, de 24 años. "Esa es una fuerte cantidad de dinero para mí". SÉ PREVENIDO


DURANTE LAS FIESTAS Hay muchos casos similares al de Halvarson, y su desgracia es una historia de advertencia a medida que comienza la temporada de compras navideñas. Hasta el tercer


trimestre del 2020, se han perdido $79.9 millones en estafas relacionadas con tarjetas de regalo y tarjetas de recarga, según la FTC (Comisión Federal de Comercio), en comparación con $75.6


millones durante el mismo período en el 2019. Las pérdidas reportadas para todo el 2019 fueron de $102.9 millones, un gran aumento frente a los $78 millones perdidos en el 2018 y los $39.7


millones del 2017. Las tarjetas de regalo son el método de pago preferido de los estafadores. A medida que el número de tarjetas crecía significativamente en las tiendas, los delincuentes se


dieron cuenta de que eran una forma fácil de obtener dinero que no se puede rastrear. La FTC ha tomado fuertes medidas contra el fraude por transferencia bancaria, y los consumidores se han


vuelto inteligentes al no dar sus números de tarjetas de crédito a extraños, lo que contribuye al aumento de las tarjetas de regalo como uno de los métodos favoritos de los estafadores. Las


tarjetas de regalo ahora se están utilizando en muchas estafas: para hacer liquidar deudas con el "Servicio de Impuestos Internos" por impuestos atrasados, para enviar fondos a


"nietos" que afirman que han estado en un accidente y necesitan ayuda, para comprar "soporte técnico" debido a problemas imaginarios de la computadora y para pagar al


"Seguro Social" para remediar supuestos problemas de robo de identidad. Excepto que los supuestos destinatarios no son reales —son todos delincuentes, parte de redes criminales—.


LAS TARJETAS DE REGALO NO SON PARA HACER PAGOS "Si alguien te está pidiendo que pongas dinero en una tarjeta de regalo para pagarle, es una estafa", dice Patti Poss de la FTC, una


abogada sénior en la Division of Marketing Practices. Es fácil cuestionar cómo alguien puede caer en estas artimañas, pero los delincuentes son muy persuasivos, dice Amy Nofziger, directora


de Apoyo a Víctimas del Fraude, de AARP. Pueden mantener a las víctimas en el teléfono para evitar que obtengan una perspectiva objetiva de un amigo de confianza. Algunos incluso convencen a


las víctimas de que están a punto de ser arrestados por impuestos no pagados y les dicen exactamente qué tarjetas comprar, generalmente de iTunes, Google Play, Amazon o Steam. "Tu


presión arterial aumenta, tu adrenalina comienza a correr y piensas, _tengo que hacer lo que sea necesario para salir de esta situación_", dice Nofziger. "No importa tu nivel


educativo o tu nivel financiero, todos podemos ser sometidos a ese éter emocional para ser víctimas". Una vez que la víctima lee el número de la tarjeta de regalo y da el PIN por


teléfono —o envía una foto digital de los números— el delincuente puede gastar inmediatamente los fondos en línea o vender los datos en la red oscura. Algunos delincuentes no esperan por una


foto; mantienen a la víctima en el teléfono hasta que les lea los números. TRES CONSEJOS PARA EVITAR ESTAFAS DE TARJETAS DE REGALO * Usa las tarjetas de regalo solo como regalos para las


personas que conoces —y nunca para pagos—. * Las empresas legítimas y las agencias gubernamentales nunca exigirán un pago en tarjetas de regalo. * Si tu líder religioso, nieto o cualquier


otra persona llama o envía un correo electrónico y pide dinero, primero llámalos para asegurarte de que realmente sean ellos. Muchos minoristas están capacitando a sus empleados para ayudar


a los clientes a no caer en trampas. En CVS, por ejemplo, aparece un mensaje en las pantallas de pago con tarjeta de crédito advirtiendo a las personas que las tarjetas prepagas se usan en


estafas. La portavoz de Target, Danielle Schumann, dice que el gigante minorista trabaja con la policía y tiene un sitio web para educar a los consumidores sobre las estafas más comunes.


"Somos conscientes de la prevalencia de estafas como estas y las tomamos muy en serio", dice Schumann. "Tenemos letreros en nuestras tiendas y compartimos consejos de


seguridad generales con los miembros de nuestro equipo a través de la capacitación, para que puedan mantenerse alertas y ayudar a los clientes lo mejor que puedan en nuestras cajas


registradoras". Los funcionarios de la FTC dicen que cualquiera que haya sido estafado debe informarle a ellos —en ftc.gov/queja— a la policía y a la compañía de tarjetas de regalo.


Puedes encontrar más información, incluidos los números de teléfono para reportar estafas (en inglés) a los emisores de las tarjetas.