Fraudes de citas en línea aumentan

feature-image

Play all audios:

Loading...

Si buscas el amor en línea, asegúrate de mantener tu billetera —y tu corazón— bajo llave. Los casos de fraude están aumentando a medida que crece el número de aplicaciones y sitios web de


citas y sus usuarios. Según un experto en seguridad cibernética, se estima que hoy en día hay 25,000 estafadores de romance en línea en todo el mundo. Entre el 5 y el 25% de los usuarios de


sitios web de citas podrían ser falsos o estafadores, dice otro. Por ejemplo, en diciembre pasado, el FBI desmanteló una red de crimen con sede en Chicago que victimizó a al menos 11


personas a través de estafas de romance en línea. Según los fiscales, los presuntos delincuentes cibernéticos conocieron a las víctimas a través de sitios web y aplicaciones, incluidos


Match.com, Facebook e Instagram. Lo que estas estafas tenían en común era que las relaciones comenzaron y florecieron electrónicamente a través de sitios web de citas, correos electrónicos,


mensajes de texto y llamadas telefónicas, según la denuncia. "Eventualmente, los conspiradores, quienes hicieron creer a las víctimas que tenían intereses amorosos, solicitaron


asistencia financiera para varios propósitos", dice en la denuncia. Por ejemplo, una víctima en el caso acababa de perder a un cónyuge y "por la soledad" aceptó una solicitud


de amistad en Facebook de un hombre que se hacía llamar Frank, según la denuncia. Los dos se involucraron en una relación amorosa y se comunicaban en línea a través de Facebook, Google


Hangouts y correo electrónico. Según "Frank" tendrían un futuro juntos, por eso la víctima le dio alrededor de $28,000, aparentemente para ayudarlo a pagar las facturas médicas de


un hijo, dice en la denuncia. La víctima, en medio de su luto, también tomó un préstamo personal, realizó transferencias bancarias a varias personas y antes de que la estafa terminara, había


perdido miles más, según la denuncia. Otra de las víctimas anónimas cayó en el engaño después de lamentarse en Facebook acerca de las "dificultades de su relación". Un hombre


haciéndose pasar por un tal Ed Gunn respondió y le presentó a la víctima a un residente de Nigeria que se llamaba a sí mismo Suave Rochet. (Los culpables tenían entre 20 y 55 años y son


nigerianos por nacimiento o herencia). La víctima estuvo enviando mensajes de texto a Rochet dos o tres veces al día, aparentemente cayendo en la trampa. El nigeriano informó haber recibido


una herencia de cinco cifras y, en incrementos, transfirió más de $33,000 a la cuenta bancaria de la víctima. La víctima luego transfirió el dinero a otra persona en representación de


Rochet, convirtiéndose en "una mula de dinero involuntaria en este esquema", dice en la denuncia. Hoy los acusados están tras las rejas y esperan juicio, pero las autoridades no


esperan que las estafas de romance desaparezcan pronto. "No es suficiente arrestarlos para resolver la situación", dice Steve D'Antuono, un veterano que ha trabajado para el


FBI por 23 años y quien es jefe de la sección de delitos financieros en Washington.