
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Lee se puso en contacto con la oficina del FBI de Los Ángeles, quienes le pidieron que completara un formulario de fraude en línea. Luego, llamó a AARP. "Si hubiera leído mi AARP un
poco antes tal vez no hubiera caído en la trampa. Debería saberlo”, dice ella. “Lo superé bastante rápido porque sabía que me habían estafado. Mantuve la boca cerrada y solo se lo conté a
tres personas porque estoy muy avergonzada. Sé que todos me dirán, 'Linda, vamos, ¿en serio? Eres una idiota'". Lee dice que parte de la responsabilidad debería recaer en los
minoristas que deberían advertir a las personas en la tienda sobre los costos potenciales de poner cantidades tan altas de dinero en estas tarjetas. Los estafadores advierten a sus víctimas
que no le digan a nadie, ni siquiera a los cajeros, por qué están comprando las tarjetas. Las tarjetas de regalo son la "moneda del fraude", dice Nofziger. "Siempre que te
pidan que pagues con una tarjeta de regalo por cualquiera de estas cosas, es una estafa". En respuesta a la experiencia de Lee, un portavoz de Facebook le dijo a AARP: "Hemos
invertido mucho en fortalecer nuestra tecnología para mantener a los estafadores fuera de Facebook y eliminar estas cuentas tan pronto las descubrimos... Alentamos a las personas a que no
acepten solicitudes sospechosas y nos informen de inmediato de todo mensaje sospechoso para que podamos tomar medidas". La plataforma dice que "trabaja con las autoridades,
incluido el FBI, para ayudar a encontrar y procesar a los estafadores que realizan estas actividades". Desde que terminó esta experiencia de Lee, ha recibido numerosas llamadas y
mensajes de voz de números desconocidos. "La persona a la que le envió las tarjetas de regalo de iTunes, en su mente, piensa que podría volver a ser víctima", dice Nofziger.
"Sabemos que vender listas de clientes potenciales es un gran negocio en el mundo de las estafas". Los adultos mayores de 50 años en Estados Unidos usan Facebook más que cualquier
otra plataforma de redes sociales. Según el Pew Research Center, la proporción de adultos mayores del país que lo usan se ha más que duplicado desde agosto del 2012. En junio del 2019,
Facebook tenía 2.41 mil millones de usuarios activos mensuales, un 5% de los cuales eran cuentas falsas, según el sitio de redes sociales. Facebook dice que bloquea "millones de
intentos de crear cuentas falsas todos los días".