
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
La recolección de datos para el Censo del 2020 ha terminado. Ahora, la Oficina del Censo de Estados Unidos se encuentra tabulando y verificando as respuestas al conteo nacional que ocurre
cada 10 años y que determina cómo se configuran los distritos congresionales y cómo se distribuyen los fondos federales a los estados. Pero la actividad censal no se limita a los años que
terminan en 0, ni tampoco lo hace el fraude relativo al censo. Los estafadores del censo te contactan por teléfono, correo electrónico o correo postal, hacen visitas a domicilio o te dirigen
a sitios web falsos en busca de información personal y financiera. Al igual que otros impostores del Gobierno, adoptan el manto del oficialismo con la esperanza de ganarse tu confianza, y
tienen la ventaja adicional de fingir que representan a una agencia específicamente encargada de hacer preguntas. Junto con el recuento de población cada diez años, la Oficina del Censo
lleva a cabo más de 130 encuestas al año. La más grande, la American Community Survey (ACS —en inglés—), se envía anualmente a más de 3.5 millones de hogares seleccionados al azar para
recopilar datos de población, finanzas, vivienda y otro tipo de información que ayuda a determinar cómo se distribuyen cientos de miles de millones de dólares en dinero estatal y federal.
Con sus preguntas minuciosas (en inglés) sobre los ingresos, los bienes, la situación laboral, las comodidades del hogar, e incluso cómo viajas al trabajo, la ACS genera sospechas de estafa
y es un tema frecuente en las llamadas a la línea de ayuda de la Red contra el Fraude, de AARP; pero es legítima y relativamente fácil de verificar (consulta más abajo). Hay algunas cosas
que ningún encuestador o agente genuino del censo te pedirá; por ejemplo, tu número de Seguro Social, de tarjeta de crédito o de cuenta bancaria. No te pedirán dinero. No te amenazarán con
enviarte a la cárcel si no respondes a sus preguntas. Cualquiera de estas es una señal segura de que un supuesto censista está buscando maneras de robar tu identidad, dinero o posesiones. El
fraude del censo puede ocurrir en el hogar o en el trabajo (la Oficina del Censo también lleva a cabo encuestas relacionadas con los negocios). Para evitar estafas relativas al censo, sigue
estos consejos. _Nota del editor: Cuando publicamos estos consejos en abril del 2019, esta página señalaba incorrectamente que un agente o encuestador del censo no te preguntaría cuándo
sales y llegas del trabajo. De hecho, la American Community Survey sí pregunta cuándo los encuestados van a trabajar, pero no cuándo regresan. La información incorrecta ha sido eliminada._