No te dejes engañar por las estafas a los abuelos

feature-image

Play all audios:

Loading...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE FACILITA LA CLONACIÓN DE VOZ La estafa de los abuelos, como se la conoce comúnmente, existe desde hace muchos años. Los impostores se hacen pasar por parientes y


afirman que están en problemas y necesitan dinero. Pero la clonación de voz y la inteligencia artificial aportan un nuevo aspecto, ya que permiten a los delincuentes utilizar un fragmento de


la voz de tu ser querido para hacerse pasar por él. Eso es exactamente lo que Schildhorn cree que sucedió en su caso: “No tenía ninguna duda de que era su voz en el teléfono; era la


cadencia exacta con la que habla”, testificó. Los estafadores pueden clonar la voz de tu ser querido con solo tres segundos de sonido, según un informe de 2023 de McAfee, que se especializa


en soluciones de protección en línea. La voz de un ser querido puede ser captada en TikTok, Instagram, YouTube y otros sitios de redes sociales y utilizada como arma por delincuentes.


ESCENARIOS COMUNES Lo que estas estafas tienen en común es la introducción de una situación de emergencia urgente. Los estafadores pueden darte la impresión de que cuanto más tarden en


obtener tu dinero, peor será para tu ser querido. Estos son los escenarios típicos de estafa: * Un accidente de tráfico o un robo donde tu ser querido resulta herido. El lugar del accidente


puede estar en un país extranjero, incluso un lugar al que haya viajado tu familiar, que los estafadores pueden haber visto en algún canal de redes sociales. * Un arresto por conducir en


estado de ebriedad en el que afirman que tu ser querido hirió a un niño o a una mujer embarazada. Es posible que quien te llame diga que es un “policía” o un “abogado”, así como “personal


del tribunal”, todos son impostores. * Te dan instrucciones específicas sobre cómo enviar dinero, que generalmente involucran tarjetas de regalo, transferencias bancarias o criptomonedas. *


Tu ser querido o el “funcionario” te piden que mantengaa el incidente en secreto. CÓMO PUEDES PROTEGERTE DE LAS ESTAFAS DE LOS ABUELOS SIGUE ESTOS PASOS AHORA MISMO: * ESTABLECE LA


CONFIGURACIÓN DE PRIVACIDAD EN TUS CUENTAS DE REDES SOCIALES para que solo las personas que conoces puedan acceder a tus publicaciones y fotos. Los estafadores buscan en Facebook, Instagram


y otras redes sociales información familiar que puedan utilizar para engañarte. * CONFIGURA UNA PALABRA CLAVE CON TUS SERES QUERIDOS. McAfee sugiere que los consumidores establezcan una


palabra que sólo tú y tus seres queridos conozcan para verificar que realmente están experimentando una emergencia. SI UN MIEMBRO DE LA FAMILIA LLAMA PARA DECIR QUE ESTÁ EN PROBLEMAS Y QUE


NECESITA DINERO URGENTEMENTE, SIGUE ESTA GUÍA: * CUELGA INMEDIATAMENTE Y LLAMA AL FAMILIAR en cuestión a un número conocido e intenta comunicarte con sus amigos, su lugar de trabajo y otros


familiares para corroborar la historia. * BUSCA APOYO DE FAMILIARES O AMIGOS si te preocupa que la emergencia pueda ser real. Los estafadores te ruegan que mantengas la situación en secreto


precisamente para que no intentes confirmarla. * VERIFICA LA IDENTIDAD DE CUALQUIER PERSONA QUE DIGA SER AGENTE DE LA LEY, MÉDICO O FUNCIONARIO. Busca la agencia o funcionario


correspondiente para verificar la identidad de la persona y cualquier información que te haya brindado. Las autoridades nunca se comunicarán con un miembro de la familia para cobrar la


fianza en nombre de otra persona. * NO OFREZCAS INFORMACIÓN VOLUNTARIAMENTE. Los estafadores buscan hechos que puedan utilizar para hacer creíble la suplantación. * TEN CUIDADO CON LAS


SOLICITUDES DE PAGO. Y ten en cuenta que el efectivo, el dinero transferido, las criptomonedas y las tarjetas de regalo son los métodos de pago preferidos de los estafadores. * SOBRE TODO,


MANTÉN LA CALMA, sin importar cuán grave parezca la supuesta situación de tu nieta o nieto. Los delincuentes quieren molestarte para que sea menos probable que pienses con claridad. QUÉ


HACER SI HAS SIDO VÍCTIMA DE UNA ESTAFA DE LOS ABUELOS * Presenta un informe ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) en línea o al 877-382-4357. También es posible que quieras notificar


al fiscal general y a la oficina de protección al consumidor de tu estado. * Informa la estafa al FBI IC3 en www.ic3.gov (en inglés) * Si enviaste dinero a un presunto estafador mediante


transferencia bancaria, comunícate con la línea directa de fraude de Western Union (800-448-1492) lo antes posible. Para MoneyGram, llama al (800-926-9400) o infórmalo en línea (en inglés).