Usuarios de mac, apple, también son víctimas de estafas

feature-image

Play all audios:

Loading...

Istock In English | Por seis años, los teléfonos no han parado de sonar con noticias alarmantes, pero falsas: tu computadora está infectada con un virus peligroso, y la persona que llama


—según se describe, un técnico con Microsoft, “Windows” o una compañía proveedora de programas antivirus— te informa que lo puede eliminar... pero te costará. Pero ahora, los usuarios de las


computadoras PC no son los únicos en peligro de volverse víctimas de la nefasta estafa de asistencia técnica. Los usuarios de las computadoras Mac (y los propios dispositivos) también son


vulnerables —y esta vez, los "técnicos estafadores" ni siquiera necesitan llamar a tu hogar o negocio desde fraudulentos centros de llamadas—. RECIBE CONTENIDO SIMILAR, SUSCRÍBETE


A NUESTRO BOLETÍN ------------------------- Aprovechando el modelo de otra creciente estafa cibernética —el secuestro cibernético, en el que aparece un mensaje emergente que afirma que estás


participando en actividades ilegales en internet y acto seguido congela tu computadora hasta que pagues el rescate— los estafadores de asistencia técnica ahora logran que sus víctimas los


contacten, cortesía de nuevos programas maliciosos que "bloquean" las computadoras Mac y muestran mensajes que anuncian sus servicios de asistencia fraudulentos. Los especialistas


de seguridad  en internet han descubierto por lo menos tres nombres de dominios fraudulentos (¡no los visites!) —macsupports.info, macworldservices1.com y macsecurityalerts.co—, donde estos


programas maliciosos se activan para congelar las computadoras Mac y mostrar mensajes emergentes que advierten sobre "virus peligrosos", supuestos programas maliciosos y el acceso


no autorizado, informa Info Security. Se anima a que las víctimas llamen a un número de teléfono para solucionar el problema. Por supuesto, este programa malicioso puede instalarse en las


computadoras Mac a través de otros sitios web o enlaces. Este giro nuevo, con las computadoras Mac como blanco, podría explicar por qué la Red contra el Fraude ha recibido tantas llamadas


recientemente acerca de la estafa de asistencia técnica, que sigue victimizando principalmente (y muchísimo) a los usuarios de computadoras PC. En realidad, estos estafadores no saben qué


sistema utilizas; simplemente prueban al azar, ya que las computadoras PC con su sistema operativo Windows son más populares que las Mac, cuyo sistema operativo es OS-X. Y con el lanzamiento


de Windows 10 en las próximas semanas en forma de una descarga gratis a través de Windows Update, los expertos pronostican que los estafadores de asistencia técnica tendrán aún más


oportunidades de engañar a los consumidores y hacerlos creer que sus computadoras tienen un problema. La meta de los estafadores de asistencia técnica va más allá de simplemente venderte una


"reparación" inútil a un precio de $600 o más. Para eliminar el supuesto problema, exigen tener acceso remoto a tu computadora y todo lo que contiene: archivos, contraseñas y


cuentas financieras en internet. Entonces pueden cambiar tus parámetros de configuración para impedirte el acceso a tu propia computadora. Y con los datos de tu tarjeta de crédito que les


proporcionaste por teléfono o en uno de sus sitios web maliciosos, no solo te pueden cobrar por la reparación falsa, también pueden hacer otros cargos fraudulentos. LO QUE DEBES SABER PARA


PROTEGERTE: * Los estafadores afirman estar afiliados a Microsoft, a “Windows”, a fabricantes de computadoras u otras empresas, pero los empleados legítimos de esas compañías no hacen


llamadas telefónicas ni envían correos electrónicos "personales" con advertencias sobre las infecciones que se encuentran en las computadoras particulares. Cuando se detectan


amenazas verdaderas, se envían avisos o alertas de seguridad en masa —y directamente a tu computadora, por el fabricante del programa de protección antivirus instalado en ella—. * A no ser


que inicies personalmente el contacto con un proveedor confiable de asistencia técnica como Geek Squad, nunca permitas que personas desconocidas accedan tu computadora a distancia. (Pueden


lograr el acceso remoto al solicitar que ingreses un código particular, descargues un programa que ellos proporcionan o compartas con ellos tu nombre de usuario y contraseña). * No te dejes


engañar si el estafador de asistencia técnica que te llama conoce tu nombre, dirección o hasta el sistema operativo que utilizas. Los estafadores cibernéticos eligen sus blancos a través de


las guías telefónicas públicas y frecuentemente "adivinan" tu sistema operativo citando los más populares. * Por lo menos una vez a la semana, actualiza tu programa de seguridad y


escanea tu computadora varias veces a la semana. Los usuarios de computadoras PC también pueden escanearlas en busca de programas maliciosos con el programa Microsoft Safety Scanner o pueden


instalar Microsoft Security Essentials, un programa gratuito. Los usuarios de computadoras Mac deben ejecutar el programa Software Update con regularidad.   PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE


OTROS FRAUDES, INSCRÍBETE A LA RED CONTRA EL FRAUDE. RECIBIRÁS ALERTAS GRATIS POR CORREO ELECTRÓNICO (EN INGLÉS) CON CONSEJOS Y RECURSOS PARA AYUDARTE A IDENTIFICAR Y EVITAR EL ROBO DE


IDENTIDAD Y EL FRAUDE, Y OBTENDRÁS ACCESO A UNA RED DE EXPERTOS, AUTORIDADES DEL ORDEN PÚBLICO Y PERSONAS EN TU COMUNIDAD QUE TE MANTENDRÁN INFORMADO SOBRE LAS ÚLTIMAS ESTAFAS EN TU ÁREA.


También te puede interesar: * ¿Deseas multiplicar tu dinero mientras duermes?