Cómo encontrar un asesor crediticio de confianza

feature-image

Play all audios:

Loading...

CENTROS DE EMPODERAMIENTO FINANCIERO: OTRA MANERA DE OBTENER AYUDA Si te gustaría contar con una mayor ayuda de manera continua en temas de finanzas, fíjate si hay un centro de


empoderamiento financiero (Financial Empowerment Center) en tu área. Estos centros prestan asesoramiento individualizado gratuito en temas de finanzas para personas de distintos niveles de


ingresos, que se ofrecen en colaboración con los Gobiernos locales. Puedes ver dónde hay centros de empoderamiento financiero en este mapa (en inglés). Los asesores de un centro de


empoderamiento financiero pueden ayudarte a analizar tu presupuesto, averiguar cómo lograr tus objetivos y priorizar todas tus obligaciones financieras; no solo tus deudas. “Nuestro objetivo


es aquella persona que esté pasando por un problema económico o trabaje para cumplir un objetivo financiero”, dice Becky Johnson, gerenta de programa del Financial Empowerment Center de


Pittsburgh. Los asesores pueden ayudar en temas de presupuestos, asesoramiento crediticio, y cuentas de ahorro y bancarias, explica Damara Parra, supervisora de asesoramiento financiero del


Financial Empowerment Center en la ciudad de Nueva York. Muchas personas acuden a un centro de empoderamiento financiero para pedir ayuda para ajustar su presupuesto tras haber tenido


cambios importantes en sus vidas, por ejemplo, la pérdida o cambio de trabajo, un divorcio o la reducción a tener un solo ingreso. Otras personas se comunican con estos centros cuando pasan


por dificultades económicas. “Nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde”, apunta Johnson. “Los pagos que hayas dejado de hacer van a convertirse en algo de mayor envergadura”. Si


necesitas ayuda temporal para pagar las facturas después de quedarte sin trabajo, los asesores pueden estar al teléfono contigo cuando llames a tus prestamistas y otros acreedores, por


ejemplo, las compañías de servicios públicos, y enseñarte qué debes decir cuando preguntes por los programas para tiempos difíciles y planes de pago. “Esta es la parte de empoderamiento: dar


a las personas las habilidades y la confianza para que puedan usar las herramientas que tengan a su disposición”, dice Johnson. Pueden también ayudarte a conseguir tu informe crediticio y


enseñarte qué puedes hacer para mejorarlo. “Les ayudamos a que revisen su informe crediticio, entiendan lo que significa y sepan lo que pueden hacer para arreglarlo”, explica Parra. Si te


puede beneficiar un programa de administración de deudas, puede que te remitan a una agencia de asesoramiento crediticio o que te ayuden con tu presupuesto y presten asesoramiento continuado


en temas financieros. “Estudiamos la situación en su conjunto”, dice Parra.