
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
En una entrevista reciente con George Mannes, editor sénior en _AARP The Magazine_, la asesora financiera Tammy Lally ofreció consejos prácticos para hacer que las conversaciones familiares
difíciles sean menos duras. P: Digamos que un hijo, sobrino o sobrina adulto llama para pedirme dinero. ¿Qué debo hacer? R: Haz una pausa. No tomes una decisión. Di "déjame que lo
piense y te contesto más tarde". Cuelga el teléfono. Muchas veces la persona que llama cuenta una historia que suena como una catástrofe. Y el familiar siente que está conectado al
problema, se encuentra atrapado y deja de pensar lógicamente. Y puede decir [enojado], "¿Cómo que necesitas dinero?" O puede decir [angustiado], "¿Qué necesitas? ¿Qué
necesitas? ¡Está bien, te enviaré el dinero!". Pero lo que tienes que hacer es distanciarte del problema. Pregúntate, _¿Cuál es mi motivo para dar —o negarme a dar— el dinero?_ Y luego,
_¿Cuál es el motivo detrás del motivo?_ Y, _¿Cuál es el motivo detrás de ese otro motivo?_ P: Dame un ejemplo. R: ¿Lo hago porque me siento culpable? Es posible, es mi sobrino y mi hermano
no le enseñó a administrar bien su dinero. Y esta persona está pasando por un momento difícil y me siento culpable. Si ese es el motivo, tal vez debas preguntarte, _¿Voy a hacerle más daño a
mi sobrino si le doy el dinero?_ Hazle también algunas preguntas a la persona para averiguar lo que realmente está sucediendo en su vida. Empieza diciendo "Cuéntame, ¿Cómo va tu
trabajo? ¿Qué tal tu vida? ¿Qué gastos tienes?". Debes tener una conversación en lugar de reaccionar. Existe una diferencia. P: ¿Y después? R: Deja que la persona hable. Te darás cuenta
en seguida si la historia está basada en la realidad o refleja un patrón negativo. Puedes decir "Estoy dispuesto a ayudarte si te cuesta levantarte para ir a trabajar. ¿Estás enfermo?
¿Estás atravesando una crisis de salud mental? Pero no estoy dispuesto a malgastar dinero cuando tú haces lo que quieres y ni siquiera examinas tus acciones".