
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
* verificar saldos y monitorear la actividad * revisar los estados de cuenta mensuales * transferir dinero entre cuentas * pagar facturas de tarjetas de crédito, servicios públicos y primas
de seguros, entre otras cosas * depositar cheques (necesitarás la aplicación del banco y una tableta o cámara de teléfono inteligente) Muchos bancos también tienen herramientas de
planificación financiera y para elaborar presupuestos, y te permiten enviar y recibir dinero a través de colaboraciones con servicios de pagos móviles, como Zelle. ME PREOCUPA LA SEGURIDAD.
¿LA BANCA EN INTERNET ES SEGURA? Los bancos usan el cifrado y otras tecnologías para proteger la información personal y financiera de los clientes. Las filtraciones de datos sí ocurren, pero
el mayor peligro son los estafadores que tratan de robar datos personales de consumidores para acceder a cuentas o abrir cuentas nuevas. Ten cuidado con los correos electrónicos, llamadas y
mensajes de texto no solicitados que dicen ser de tu banco, especialmente si incluyen archivos o te piden información confidencial, como tu número de cuenta o de Seguro Social. Puedes
encontrar más consejos sobre cómo proteger tu información en el Centro de Recursos contra el Fraude, de AARP, especialmente los artículos sobre la suplantación de identidad (phishing) y el
robo de identidad. ¿QUÉ PASA SI TENGO QUE HACER ALGO QUE REQUIERE HABLAR DIRECTAMENTE CON UN EMPLEADO DEL BANCO? Es posible que puedas programar una cita en persona con alguien de tu
sucursal local. Llama al número de servicio al cliente del banco o busca información en el sitio web sobre cómo programar una cita. Algunos bancos grandes, como Bank of America y Wells
Fargo, ofrecen videoconferencias. ¿PUEDO ABRIR UNA CUENTA EN UN BANCO NUEVO EN LÍNEA? Sí, muchos bancos te permitirán abrir una nueva cuenta en línea, en algunos casos sin requerir un
depósito inicial. La página #GetBanked de la FDIC tiene información sobre cómo comenzar. Consulta los sitios web de Bank On (en inglés), un proyecto de la organización sin fines de lucro
Cities for Financial Empowerment Fund, y el grupo comercial Independent Community Bankers of America (en inglés) para encontrar bancos nacionales y locales que te permitan establecer cuentas
de forma remota. ¿MI BANCO PUEDE QUEDARSE CON MI CHEQUE DE ESTÍMULO SI LE DEBO DINERO? Es posible. Decenas de millones de personas en el país han recibirdo sus segundos pagos de estímulo
mediante cheque o depósito directo en sus cuentas de banco. En la actualidad, los bancos pueden quedarse con ese dinero si, por ejemplo, la cuenta está sobregirada o si estás atrasado en un
préstamo, de acuerdo a la FDIC. No todos lo están haciendo. Algunos de los bancos más grandes del país, incluidos Bank of America, Chase, Citi y Wells Fargo, han reiterado su promesa de que
no usarán el dinero de estímulo para compensar el saldo negativo de cuentas sobregiradas. El alivio dura por aproximadamente un mes luego de que entra el pago de estímulo. En ese momento,
las cuentas vuelven a estar sobregiradas. Algunos bancos más pequeños o regionales ofrecen un alivio similar, pero a petición del cliente y caso por caso. De otro modo, los nuevos cheques de
estímulo están protegidos en gran medida de la recoleccón de deudas. El COVID-related Tax Relief Act (Ley de alivio impositivo relacionada con la COVID-19), la medida que tomó el Congreso
para autorizar los pagos de $600, prohíbe que se embarguen para pagar desudas. Estas son protecciones más fuertes que las que ofrecía la ley CARES, que impedía el embargo del dinero para
pagar deudas a agencias gubernamentales, como impuestos o préstamos estudiantiles federales sin pagar, pero no hacía lo mismo con las deudas privadas.