Arturo a. Noriega - ganador del premio propósito, de aarp

feature-image

Play all audios:

Loading...

“SEA CUAL SEA LA MISIÓN EN LA VIDA A LA QUE DECIDAS DEDICARTE, TIENE QUE ALINEARSE CON TUS VALORES. DE NO SER ASÍ, NO AGUANTARÁS HASTA EL FINAL Y NO LOGRARÁS TU OBJETIVO”. Centro Community


Partners provee oportunidades económicas a las mujeres de color  Cerca del 40% de los 30 millones de propietarios de pequeñas empresas de la nación son mujeres y 6.4 millones son mujeres de


color. Sin embargo, las mujeres reciben solo el 16% de los préstamos convencionales para pequeñas empresas y solo el 4.4% del total de dinero que se presta. En el 2010, fundé Centro


Community Partners para que las mujeres de color de bajos ingresos y las minorías de comunidades marginadas recibieran educación empresarial, capacitación, acceso a capital y asesoramiento,


todo lo que necesitan para convertirse en propietarios de empresas exitosos. El Centro ha brindado servicios a más de 4,500 emprendedores en cuatro idiomas y ha facilitado el acceso a más de


$1.4 millones en micropréstamos. EL PROBLEMA QUE ESTOY INTENTANDO SOLUCIONAR Las mujeres afroamericanas y latinas se encuentran entre los grupos empresariales de más rápido crecimiento en


los últimos años. Con la orientación, los recursos y el apoyo emocional del Centro, muchas de ellas son capaces de iniciar con éxito sus propios negocios. EL MOMENTO QUE DESPERTÓ MI PASIÓN


POR ESTE PROYECTO Mis padres, inmigrantes de Perú, trataron de convertirse en empresarios en California, pero se los negó tanto el crédito como el acceso. Su lucha me inspiró a querer


generar un cambio, lo que me llevó a estudiar Economía, a obtener una maestría en Administración de Empresas, y a trabajar y estudiar en 30 países. Sin embargo, cuando se desató la recesión


financiera en el 2008, me despidieron. Fui voluntario en varias organizaciones sin fines de lucro para el desarrollo de microempresas en el área de la Bahía. En una, me asocié con una


inmigrante mexicana llamada Adela, que quería empezar una guardería y necesitaba un pequeño préstamo. Completamos su plan de negocios y fuimos a varias instituciones financieras de


desarrollo comunitario (CDFI), que proporcionan créditos a empresarios desfavorecidos. Desafortunadamente, todos la rechazaron. Querían una garantía y dijeron que no tenía suficiente


historial de crédito. Ambos nos sentimos muy decepcionados.