Modern maturity cambia estereotipos del envejecimiento

feature-image

Play all audios:

Loading...

Durante el verano de 1958, en su casa de Ojai, California, la fundadora de AARP, la Dra. Ethel Percy Andrus, comenzó a esbozar planes para una revista (en inglés) que cubriría las


necesidades sociales y culturales de los socios de AARP. Brindaría una nueva imagen del envejecimiento, al explorar desafíos comunes y compartir historias de hombres y mujeres que seguían


luchando, creciendo y disfrutando de la vida a través de los años. El primer número de Modern Maturity, de octubre/noviembre de 1958 y un número de AARP The Magazine, de agosto/septiembre


del 2018. Jeff Elkins, AARP Leonard Davis, asesor de negocios de la Dra. Andrus, y su familia estaban de vacaciones ese verano en Anaheim, en Disneylandia, cuando la Dra. Andrus llamó desde


Ojai, a dos horas al norte.  "Quisiera verte para mostrarte algo", le dijo. Ese "algo" era un modelo del primer ejemplar de _Modern Maturity_. La nueva revista era tan


crucial para el lanzamiento exitoso de AARP que Davis abandonó su viaje a Disneylandia y condujo hasta Grey Gables para pasar unos días perfeccionando el modelo con la Dra. Andrus, su


hermana Maud y Ruth Lana, otra pionera de AARP. El primer ejemplar de la nueva revista bimensual estaba fechado octubre-noviembre de 1958. Hubiera sido el ejemplar de septiembre-octubre,


pero la Dra. Andrus pensó que los colores azules y rosados claros propuestos para la portada no atraerían a los posibles hombres socios. Finalmente, seleccionó una fotografía de árboles en


pleno follaje de otoño, que tanto hombres y mujeres encontrarían atractiva. Ella sabía que la revista necesitaba hacer una buena primera impresión. Tenía que cautivar a los lectores con


artículos fascinantes y un diseño de alta calidad, comenzando con la portada. "A medida que lean este primer ejemplar de _Modern Maturity_, esperamos que encuentren muchos artículos


interesantes que los relajen o estimulen, según su estado de ánimo", les escribió a sus lectores.  Y la Dra. Andrus concluyó transformando los puntos de vista estereotípicos sobre el


envejecimiento: "El envejecimiento no es solo un problema; representa un reto real y emocionante. Una cosa es reconocer que las personas mayores representan el recurso humano más grande


de la nación, y otra cosa es hacer algo al respecto". Ese primer número llegó a todos los socios de la National Retired Teachers Association (NRTA, Asociación Nacional de Maestros


Jubilados), una organización fundada por la Dra. Andrus en 1947 para abogar por los desafíos económicos y la necesidad de seguro de salud para los maestros jubilados... la semilla que se


transformó en AARP. La revista los invitó a inscribirse en AARP y a recomendar la nueva organización a sus amigos. Los artículos tocaron una variedad de temas. Algunos discutían cómo


encontrar empleo a pesar de tener más de 65 años, cómo mantenerse en forma ("Cómo una reina se mantiene esbelta") y cómo ser un mejor jugador de bridge. Había reseñas de libros y


un artículo sobre el envejecimiento por Eleanor Roosevelt. El primer ejemplar promocionó notablemente el plan de seguro colectivo de AARP, en cinco de las 52 páginas de la revista.