
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Ya entramos en septiembre. Atrás queda el relajante verano que aprovechamos para experimentar con recetas y modos de preparación muy diferentes. Buscando siempre una alimentación saludable,
nos vamos convenciendo de que lo sano no está reñido con el sabor, el gusto y lo que solemos llamar “una buena mesa”. VEA TAMBIÉN: ENSALADA DE PAPAS PARA UNA TARDE DE VERANO PREPARE LAS
RECETAS * Papas a la huancaína * Papas al limón * Gratinado de papas con auyama Hoy traigo una degustación completa de papas, tres recetas que le rendirán para infinidad de ocasiones y que
son muy fáciles de preparar. La primera, nuestras papas al limón y cilantro, tan sencilla en ingredientes como en modo de cocción. Corta las papas, las sofríe, les agrega el limón, los ajos
y ¡al horno! Un rato y ya están, las adorna con cilantro y ¡listas! para acompañar cualquier plato, ya sea carne, pollo o pescado. Esta receta la puede variar saltando el paso de sofreír las
papas. Yo las sofrío para que queden más firmes y conserven mejor el sabor. Pero las puede hornear directamente si no quiere pasarlas por aceite. Aunque la textura será diferente, quedarán
igual de sabrosas. Nuestra segunda receta, un clásico de la cocina peruana: papas a la huancaína. Este delicioso plato es también muy fácil de preparar. Para este mes de septiembre, en que
todavía las temperaturas se mantiene altas, las papas a la huancaína son una opción ideal para acompañar pescado o fiambres (carnes frías). Al hacer la crema, es importante que no le quede
muy espesa para que bañe realmente las papas. También esté alerta sobre el color, si le queda muy amarilla es porque habrá usado más ají o aceite de achiote del que lleva. La crema no debe
ser blanca pero tampoco muy amarilla; busque el equilibrio en el color y habrá logrado el balance en los ingredientes. RELACIONADOS * Papas con ají, un estilo muy peruano * Papas rellenas a
la cubana * Refrescante ensalada de papas Para concluir, traemos nuestro gratinado de papas con auyama (zapallo o calabaza). Esta versión de pastel de papa es absolutamente vegetariana y va
con todo. Yo lo he servido acompañando diferentes platos y en cada ocasión ha resultado un éxito. A la hora de servirlo puedo cortarlo con moldes diferentes para hacer una figura divertida
con cada ración. Es importante que deje reposar el gratinado al sacarlo del horno para que el líquido no se esparza a la hora de servirlo. Una vez que adquiera una temperatura ambiente,
todos los ingredientes estarán en su sitio, contribuyendo así a que el sabor esté balanceado. Cualquiera de estas tres recetas le sacará de apuro a la hora de acompañar platos fuertes. Ya
sea pescado, cerdo, pollo o carne de res, cocinados de diferentes maneras, quedarán muy bien acompañados con alguna de estas recetas a base de papa. Como sabemos, la papa contiene mucha
agua, pero también muchas vitaminas y minerales. Es uno de esos alimentos que deberemos agradecer siempre a la sierra andina y que hoy está cada vez más presente en nuestra mesa, gracias a
una combinación de creatividad, fusión de tradiciones y búsqueda de alimentación sana.