Sabores con denisse oller: comida verde y más verde

feature-image

Play all audios:

Loading...

Hoy más que nunca el color verde cobra vital importancia como símbolo de la salud de nuestro planeta y por ende de la nuestra. Ese es el carácter que le quiero dar a mi menú en esta ocasión.


¡Un delicioso arroz verde acompañado de camarones a la parrilla! LA ESPINACA Esta vez la espinaca es el ingrediente principal de mi arroz en gran parte, por su intensa coloración. Recuerdo


cuando mi mamá, en su empeño de que comiese esta verdura, argumentando su alto nivel de hierro, invocaba el nombre de Popeye y repetía una y otra vez…”¡tú no quieres estar flaca como Oliva o


Rosario (la novia del marinero) sino fuerte como Popeye, así que comete las espinacas mijita!”. Y aunque la espinaca está lejos de ser la mejor fuente de hierro, si lo es en vitaminas A, E,


yodo y varios antioxidantes que la convierten en un excelente alimento. El Cilantro Otro ingrediente importante de mi arroz verde es el cilantro, que no debe confundirse con culantro. Son


dos hierbas de la misma familia, pero con diferencias. El cilantro tiene un aroma más ligero y el culantro es de hojas más largas y sabor más fuerte. El cilantro se usa desde tiempos


inmemoriales, y sus hojas y semillas secas están presentes en la cocina de muchísimos países en todo el mundo, desde Asia hasta México. Otra curiosidad es que hay quienes todavía acostumbran


a masticar las hojas para combatir el mal aliento. Volviendo a la receta, los demás ingredientes: ajo, cebollinos se agregan al caldo y listo. Si acaso quiere darle un toque más simpático


puede agregarle casi al final de cocción una taza de petit pois tiernas… el resultado: seguro que en casa querrán repetir este plato, verde que te quiero verde. Para  esta comida elegí como


acompañante unos deliciosos camarones al pincho que alegóricamente serán el balance perfecto del sabor mar y tierra. Los camarones Los camarones son para mí no tan solo una delicia, sino una


de mis tablas de salvación para salir del paso en emergencias gastronómicas, visitas inesperadas y darle sabor rico y rápido a mi mesa—desde comerlos en cóctel, en combinación con una pasta


o arroz, en ensalada, o al pincho, como la receta de esta semana. Bajos en grasas y calorías y abundantes todo el año, son sabrosos y versátiles en muchas preparaciones. Sin embargo, se


recomienda su consumo con moderación, sobretodo en personas que padecen de presión alta y colesterol en la sangre. Recuerda que el camarón se cocina rápidamente, dos a tres minutos, hasta


que cambie de color. Si lo sobrecocinas, los camarones se encogen y se endurecen. Compra, siempre que puedas, camarones con su carapacho. Son más económicos, aunque te toca limpiarlos, pero


los carapachos, que puedes congelar, son excelentes para darle sabor a un caldo de mariscos.   Con esta aventura culinaria, espero hacerle un simbólico honor al verde de la conservación y


recordarle a mi familia, que son ustedes, que nosotros como la tierra debemos cuidarnos, y nada mejor que  comiendo saludablemente. HABLAN LOS EXPERTOS