Entrevista al chef fernando desa

feature-image

Play all audios:

Loading...

El chef Fernando Desa estudió en una de las más prestigiosas instituciones de arte culinario en Estados Unidos y ha trabajado con varios de los más renombrados maestros de la alta cocina en


el mundo. Aprovechando su participación en el famoso festival de vinos y comidas de Miami, Food Network South Beach Wine & Food Festival, le pedimos que compartiera alguna de las recetas


que diseñó especialmente para este evento, así como su secreto de cocina mejor guardado. ¿POR QUÉ DECIDISTE SER CHEF Y CÓMO APRENDISTE A COCINAR? Al principio quise estudiar biología para


seguir una carrera en medicina como el resto de mi familia, mis hermanos y mi papá. Después me llamó la atención lo que hacía mi madre, que era cocinar todos los días. Siempre tuve la


curiosidad de ver a mi madre cocinar, escoger los vegetales, oler la comida, probarla; no fue hasta que mi papá falleció que me di cuenta que lo que a mí me gustaba era cocinar. ¿CÓMO


REACCIONÓ TU FAMILIA? Me dijeron que yo no tenía que hacer lo mismo que ellos y me alentaron para que asistiera a una de las mejores universidades en Estados Unidos. Es entonces cuando


comienzo a estudiar en la Johnson & Wales University en Providence, Rhode Island. ¿TIENES ALGÚN MENTOR? Sí, el chef Peter Timmins, quien fue Certified Master Chef en Estados Unidos y


Europa. Fue uno de los chefs que más me inspiró y enseñó, y por él estoy ahora donde estoy. ¿EN QUÉ TE INSPIRAS PARA CREAR TUS PLATILLOS? Bueno, lo primero que hago es probar un ingrediente


y luego identifico de donde viene. Por ejemplo, si hago algo con jalapeño, pues pienso en México, me imagino cómo se comen las cosas en México, y me baso en la cultura para desarrollar la


receta. ¿CUÁLES SON, SEGÚN TU EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS, LOS ALIMENTOS MÁS NUTRITIVOS QUE NO PUEDEN FALTAR EN UNA DIETA SALUDABLE? Para mí, el aceite de oliva, los frijoles… Me encanta la


quinua. La quinua la puedes hacer de diferentes formas; la puedes hacer en sopa, en cereal. El aceite de oliva lo puedes hasta tomar. Esos son parte de los ingredientes que consumo


habitualmente. TE VOY A DECIR UNA FRASE Y TÚ LA COMPLETAS. LA COCINA LATINA ES… Un conjunto de ingredientes típicos que identifican el sabor y la riqueza culinaria de cada país.