
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha elaborado un listado con las 100 mejores startups del año 2023 ubicadas en sus ... 51 parques científicos y
tecnológicos presentes en 15 comunidades autónomas españolas. Se trata de 100 proyectos innovadores en ámbitos punteros que van desde la biotecnología a la inteligencia artificial pasando
por energías limpias, telecomunicaciones, salud, espacio, automoción, semicondutores, agrotech, blockchain o software, entre otros. De estas cien startups recogidas por APTE, trece
pertenecen a la Comunitat Valenciana. Tres de ellas están en la provincia de Castellón y se ubican en Espaitec, el Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I. La primera de
ellas es Abervian, un partner tecnológico basado en el sector de la energía, especializado en desarrollar productos y servicios para empresas, siendo su principal actividad el desarrollo de
productos relacionados con la movilidad eléctrica y energía. También en Espaitec se encuentra Cebimat, una spin off de la Universitat Jaume I centrada en el estudio de la biodegradación de
materiales y el desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras basadas en el proceso natural de biodegradación. Por último, dentro de este parque tecnológico estaría InnoQubit, una
startup tecnológica especializada en el desarrollo de soluciones para la transformación digital de las empresas. Por su parte, en la provincia de Valencia hay cinco startups que han entrado
en el listado de APTE. Dos de ellas pertenecen a la Ciudad Politécnica de la Innovación de la Universitat Politècnica de València (UPV). Son Exponentia e Ipronics. La primera de ellas es una
consultoría especializada en transformación digital a través de la IA y Blockchain, mientras que la segunda es una spin off de la UPV centrada en el desarrollo de chips fotónicos. Otras dos
empresas emergentes se ubican en el Parc Científic de la Universitat de València: Ibions, un servicio médico online de tratamiento nutricional en cáncer; y Laserfood, empresa dedicada a la
fabricación de maquinaria para el sector agroalimentario. La última startup de la provincia de Valencia, ubicada en València Parc Científic, es Flit2GO, una plataforma tecnológica que
proporciona a las empresas de alquiler de vehículos herramientas digitales para gestionar la flota de automóviles. Su objetivo es mejorar la movilidad de las ciudades. Las restantes cinco
startups recogidas en el listado de APTE se sitúan en la provincia de Alicante. Tres de ellas se encuentran en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche. La primera es
Match Biosystems, una biotech especializada en la investigación y desarrollo de dispositivos de diagnóstico clínico. Después se encuentra Mommus Foods, el primer obrador español de queso
plant-based en industrializar su producción. Por último, Oscillum es una empresa biotecnológica que desarrolla sensores para la industria agroalimentaria. El Parque Científico de Alicante
recoge a las últimas dos startups de la Comunitat Valenciana del listado. Son Fych Technologies y Quirobot QuixMind. La primera es una empresa de reciclaje de plástico innovadora,
especializada en proporcionar tecnologías de reciclaje; mientras que la segunda es es una empresa de base tecnológica constituida en la Universidad de Alicante (UA) en 2017, cuya actividad
principal es el diseño de vehículos autónomos (AMR) para uso industrial y transporte de pasajeros.