El esperanzador futuro del talento local

feature-image

Play all audios:

Loading...

Aunque la repercusión que tienen los grandes nombres de la música hace que atraigan más miradas, CONVIENE ECHAR UN VISTAZO TAMBIÉN A LA LABOR QUE ESTÁN LLEVANDO A CABO LOS SOLISTAS, DÚOS Y


BANDAS EMERGENTES ARAGONESAS, pues entre ellos se encuentran propuestas muy potentes que ya empiezan a sonar con fuerza y que a buen seguro darán mucho que hablar en los próximos años. Este


el caso de dos artistas con proyección nacional e incluso internacional que se mueven en el área del pop orientado al folk: la cantante, compositora y guitarrista zaragozana, y con raíces en


Sos del Rey Católico, Ester Vallejo; y el trío Ixeya, naturales de Santa Engracia (Tauste). LA PRIMERA VIENE DE REGISTRAR ÉXITO TRAS ÉXITO, CON DOS PREMIOS DE LA MÚSICA ARAGONESA EL PASADO


MES DE MARZO. ASIMISMO, EN 2024 SE HIZO CON EL PREMIO AL MEJOR DISCO ARAGONÉS DEL AÑO QUE ENTREGA HERALDO por su trabajo debut, ‘A la fresca’, en el que fusiona lo tradicional y lo


contemporáneo, inspirándose en los antiguos cancioneros y ensalzando a las mujeres que sostienen la vida rural. Por su parte, Ixeya (Miriam, Pato y Eli) hacen que cada concierto suyo sea una


fiesta. "Una fiesta para los sentidos, porque la música es su aliada, cómplice sonriente de quienes saben darle la importancia que merece", explica el periodista cultural Pablo


Ferrer. OTRO DE LOS NOMBRES QUE HAY QUE TENER EN CUENTA ES EL DE ISLA KUME, DÚO ZARAGOZANO FORMADO POR ANDRÉS CAMPOS Y LAURA SORRIBAS QUE HA LANZADO ESTE AÑO SU PRIMER ELEPÉ, ‘MÁS DE MIL


MOTIVOS’, y ya está sonando en Madrid y Barcelona como un talento a seguir. Ambos –que vienen del Conservatorio Superior de Música de Aragón– cantan, componen, tocan varios instrumentos,


programan y se autoproducen para dar lugar a un estilo pop singular y difícil de definir en el que confluyen diversos géneros. José Miguel Marco Llevan más tiempo de andadura, pero Ferrer


destaca que el dúo Lady Banana merece también atención en el mundo del rock: "Graban con un sello potente, Subterfuge, y están en Madrid, pero son ambas de Zaragoza. Y, como Elem, han


incluido una canción en la última temporada de ‘Física o Química’". EN EL ROCK TAMBIÉN SOBRESALEN NOMBRES COMO DIREI, CON UN SONIDO MUY CARACTERÍSTICO QUE BEBE DE INFLUENCIAS COMO MUSE,


RADIOHEAD O PEARL JAM Y QUEDA REFLEJADO EN TEMAS COMO ‘FLOR VENENOSA’; o Ziro, "versátiles y amparados por Diego García, un gran productor zaragozano", indica el periodista.  Por


otro lado, dentro de la música urbana, en el hyperpop y como punta de lanza del colectivo Adiós Corazón, está el ejeano Slappy AV (Moisés Mena), una de las promesas de la nueva ola de este


género a sus 23 años. Y, TAMBIÉN EN EL CONTEXTO URBANO, AUNQUE CON UN TOQUE MÁS SUTIL, CABE DESTACAR A RADA MANCY, UNA JOVEN VENEZOLANA ASENTADA EN ZARAGOZA QUE ACTUÓ EN LA PASADA EDICIÓN


DEL FESTIVAL VIVE LATINO representando "el lado más emocional y tierno del trap y el reguetón, esquemas en los que se explaya a gusto gracias a una sensibilidad extrema, letras


sencillas pero bien armadas y una voz que se halla por encima de la media en dichos géneros", señala Ferrer.