
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Mark H. Goldstein, de 67 años, sabía que había pocas posibilidades de que lo contrataran para el puesto de “Tecnólogo de defensa cibernética II” en Raytheon cuando solicitó en mayo del 2019.
Cumplió con muchas de los requisitos que el anuncio de trabajo requería. Tiene una Maestría en Administración de Empresas, anteriormente había tenido acreditación de seguridad y tiene una
certificación profesional en ciberseguridad. Sin embargo, había un requisito en la publicación que no podía cumplir: no estaba “actualmente inscrito o recién graduado (dentro de los
últimos 18 meses)” de un programa de postgrado. Goldstein no fue contratado para ese puesto ni para otros roles para los que solicitó en Raytheon, pero ahora tendrá la oportunidad de
defenderse a sí mismo y a otros solicitantes mayores que han sido rechazados para trabajos en Raytheon debido a su edad. La AARP Foundation Litigation (AFL), en colaboración con las firmas
de abogados Peter Romer-Friedman Law PLLC y Outten & Golden LLP, presentó una demanda colectiva contra Raytheon, que ahora se conoce como RTX Corporation. La demanda alega que Raytheon,
una de las compañías aeroespaciales y de defensa más grandes del mundo, se ha negado a contratar trabajadores para muchas posiciones a menos que los solicitantes sean recién graduados de la
universidad o de un programa académico de postgrado. Ese requisito ha impedido que Goldstein y muchos solicitantes mayores compitan o sean contratados para esos trabajos. “Es decepcionante y
preocupante que las grandes empresas estadounidenses se nieguen a considerar a trabajadores mayores como yo para excelentes puestos porque no somos recién graduados”, dice Goldstein. “Todos
los trabajadores, sin importar su edad, deberían tener la misma oportunidad de competir por trabajos en Raytheon y en cualquier otro lugar”. LA COMISIÓN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN
EL EMPLEO (EEOC) PREVIAMENTE ENCONTRÓ QUE RAYTHEON VIOLÓ LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES MAYORES Según la denuncia presentada esta semana en un tribunal federal de Boston, muchos anuncios
de empleo de Raytheon han utilizado frases como “universitario recién graduado”, “recién graduado” o “graduado reciente” en los títulos o en las descripciones de los puestos. Otras anuncios
requerían que los solicitantes con un título universitario o de postgrado tuvieran menos de 12 o 24 meses de experiencia laboral. AFL y sus codefensores dicen en su denuncia que el lenguaje
de los anuncios publicados y el máximo de 24 meses de experiencia violan varias leyes de discriminación por edad, incluyendo la Ley contra la Discriminación por Edad en el Empleo (Age
Discrimination in Employment Act, ADEA), y hay evidencia para apoyar su argumento. En una queja que Goldstein presentó en el 2021 ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el
Empleo (EEOC), la agencia encontró que las prácticas de contratación de recién graduados universitarios de Raytheon violaban ADEA, citando una guía regulatoria que dice: “Cuando los anuncios
de trabajo contienen términos y frases como 'edad de 25 a 35 años', 'joven', 'estudiante universitario', 'recién graduado universitario'... u otros
de naturaleza similar, tal término o frase desalienta el empleo de personas mayores y es una violación de [ADEA]”. Raytheon continuó enfocando su reclutamiento en recién graduados después
del hallazgo de la EEOC, afirma la nueva demanda.