AARP te responde: el coronavirus y los medicamentos recetados

feature-image

Play all audios:

Loading...

JAMIE GRILL/GETTY IMAGES Facebook Twitter LinkedIn


 

¿Debo abastecerme de mis medicamentos recetados durante el brote de coronavirus?


Sí, si puedes hacerlo. Las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan mantener “suficientes medicamentos recetados y de venta libre como para dos


semanas”.


El almirante Brett P. Giroir, médico y subsecretario de salud del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS), recomendó no acumular demasiados medicamentos sino tener


una cantidad suficiente. “Si puedes, asegúrate de tener medicamentos como para un mes o dos, y de ese modo no necesitar ir al consultorio del médico”, señaló durante una teleasamblea


informativa sobre el coronavirus auspiciada por AARP.


Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.


Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine. Únete a AARP


Las autoridades han advertido que también es importante no acumular pero sí abastecerse de medicamentos de venta libre para la fiebre, la tos y otros síntomas, al igual que pañuelos de papel


y suministros médicos comunes.