La mejora del sistema de cuidados

feature-image

Play all audios:

Loading...

Toni Kay Mangskau, que tiene 58 años y vive en Rochester, Minnesota, sabe el alivio que esto supondrá. Ella se ocupó de sus padres enfermos antes de que murieran, y al mismo tiempo cuidó a


su hermano y a sus dos hijos, todos ellos con necesidades médicas apremiantes. “Es esa frase”, dice, “la generación sándwich”. Mangskau, una madre soltera, afirma que nunca sabía cuándo


recibiría una llamada para comunicarle que uno de ellos estaba en la sala de emergencias o que necesitaba su ayuda. Con frecuencia se veía obligada a tomar una licencia por enfermedad o


vacaciones, o quedarse sin sueldo. Recuerda que una vez, cuando sus hijos eran pequeños, no podía pagar el alquiler. Cuando decidió pedir ayuda en una agencia, un trabajador social le dijo


que tenía que vender su automóvil y “volverse a casar”. Mangskau lleva nueve años luchando por una licencia remunerada para cuidadores. See more Salud y bienestar offers > “En este


momento, al saber que ese proyecto de ley se ha aprobado, puedo respirar mejor. Otras personas no van a tener que luchar”, indica. “Quería poder decir que di la cara y compartí mi historia,


y eso fue lo que logró el cambio”. Illinois también aprobó una ley que permite un uso más amplio de la licencia remunerada por cualquier motivo. La ley concede a los empleados hasta 40 horas


de licencia remunerada durante un período de doce meses a partir del 1.º de enero. UN VERDADERO APOYO ECONÓMICO En el 2021, el valor económico de la labor no remunerada de los cuidadores


familiares fue de unos $600,000 millones. Además, suelen incurrir en gastos relacionados con el cuidado. Si bien algunos estados han instituido pequeños tipos de alivio tributario, Oklahoma


se ha convertido en el primer estado del país en adoptar un crédito tributario extenso para cuidadores con su ley Caring for Caregivers Act, que se promulgará el 1.º de enero. La legislación


permitirá un alivio tributario de hasta el 50% de los gastos subvencionables de los cuidadores con un límite máximo de $2,000 al año para la mayoría de los participantes y $3,000 al año


para quienes cuiden a veteranos o personas con un diagnóstico de demencia. Los gastos subvencionables abarcan desde artículos de gran valor, como la instalación de una rampa, hasta gastos de


menor valor, como un andador. Otros gastos subvencionables incluyen la contratación de un asistente de cuidados en el hogar, cuidados de relevo, atención diurna para adultos, asistentes de


cuidados personales y equipos médicos. NUEVOS PROGRAMAS DE REMUNERACIÓN PARA LOS CUIDADORES FAMILIARES OKLAHOMA: crédito tributario, hasta $3,000 al año (a partir del 2024) UTAH: pagos


directos por las labores de cuidados, a través de Medicaid NUEVAS LEYES DE LICENCIA FAMILIAR REMUNERADA MAINE: hasta 12 semanas al año (a partir del 2025) MINNESOTA: hasta 12 semanas al año


(a partir del 2026) ILLINOIS: hasta 40 horas al año (a partir del 2024) En Utah, este año se aprobó una ley que permite compensar a más cuidadores por su trabajo con una auténtica


remuneración semanal. Durante la pandemia de COVID-19, cuando los cuidadores remunerados no podían acudir a los hogares, el estado amplió un programa de Medicaid para cónyuges a fin de


incluir a los padres y tutores legales para que cobraran por el trabajo y los servicios que prestaban. La legislatura estatal votó a favor de convertirlo en una medida permanente. Esto


significa que los cónyuges y tutores de las personas que utilicen los servicios de la exención de Medicaid (que permiten recibir cuidados en el hogar en vez de en un centro de cuidados a


largo plazo) pueden cobrar hasta 40 horas semanales por brindar cuidados directos y extraordinarios a sus seres queridos. “Actualmente hay más de 1,000 familias que obtienen beneficios


considerables de la compensación para cuidadores en Utah”, señala Lisa Thornton, abogada y defensora de la causa desde hace mucho tiempo. Thornton luchó por encontrar ayuda estable de


cuidadores externos para su hija, que tenía una discapacidad grave, y descubrió que sus propios cuidados eran los más eficaces. Thornton comenzó a recibir $593 por semana por su función de


cuidadora. El proyecto de ley es particularmente significativo, dice Alan Ormsby, director estatal de AARP Utah, porque “crea en Utah una cultura de reconocimiento de la labor que desempeñan


los cuidadores familiares que podría permitir ampliar este programa para crear algún día programas similares para cuidadores fuera de Medicaid”. REMUNERACIÓN POR IMPARTIR CAPACITACIÓN Con


frecuencia, los familiares se convierten en cuidadores de forma repentina y sin orientación, y deben descubrir por sí mismos el modo de desempeñar una serie de tareas que nunca antes habían


desempeñado. Una nueva propuesta de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) facilitaría esa labor al autorizar los pagos de Medicare a los profesionales de atención médica para


que capaciten a los cuidadores familiares sobre una serie de actividades, desde la administración de medicamentos hasta la ayuda en la vida cotidiana. “Estoy realmente muy entusiasmada con


esta propuesta”, afirma Tara English, directora general de Givers Health, una organización de capacitación sobre atención médica con sede en el área de la bahía de San Francisco. “Es la


primera vez que ofrecen un reembolso por una persona que no es un paciente”. Meena Seshamani, directora de los CMS, explica que los familiares desempeñan una función clave en un equipo de


atención que incluye profesionales médicos y trabajadores sociales. “Consideramos que los cuidadores son una parte muy importante de nuestra perspectiva general del programa de Medicare”,


dijo en un acto virtual de Politico que AARP patrocinó en diciembre. “¿Cómo concebimos a las personas a las que atendemos en un sentido más amplio? En las áreas en las que podamos impartir


capacitación y educación... eso es fundamental”.