
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Las regulaciones, dijo Verma, no permiten que los hogares de ancianos ignoren sus responsabilidades. Las pautas de los CMS aumentan las penalidades para los hogares de ancianos que tengan un
registro deficiente de control de infecciones. Y, agregó Verma, "si el incumplimiento se repite, van a ver un marcado aumento en las penalidades". Por ejemplo, los hogares que han
recibido varias citaciones por problemas de control de infecciones y luego vuelven a incumplir las reglamentaciones y no corrigen esos problemas con prontitud podrían recibir una multa de
$20,000 por cada caso. Los problemas de control de infecciones en los hogares de ancianos no son nuevos. En un informe de mayo, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO), una agencia
federal de vigilancia, descubrió un patrón “persistente” de problemas en hogares de ancianos mucho antes del brote de coronavirus. Terry Fulmer, presidenta de la John A. Hartford
Foundation, una organización dedicada a mejorar el cuidado de los adultos mayores, aplaudió las pautas de los CMS pero dijo también que “cada familia tiene que ser extravigilante"
cuando se trata de asegurar que sus seres queridos estén bien cuidados en materia de seguridad. "Todos tienen que ser parte de la solución". Como enfermera certificada, dijo
Fulmer, "reconozco el dolor y la carga y el sufrimiento extraordinarios que se viven en los hogares de ancianos en estos momentos, y es terrible". Fulmer agregó que tiene la
esperanza de que con los requisitos de que los hogares de ancianos y los estados publiquen datos sobre los casos y el control de infecciones se pueda identificar mejor a los hogares y
lugares que tienen problemas de control de infecciones. _Nota del editor: este artículo se actualizó para incluir nuevos datos._