Seguro social: ¿qué es la fecha protegida de solicitud?


Play all audios:

Loading...

La fecha protegida de solicitud es la fecha en la que notificas inicialmente a la Administración del Seguro Social (SSA) sobre tu intención de solicitar beneficios. Puede ser la fecha en la


que presentes formalmente tu solicitud, pero también se puede establecer por medio de un contacto previo por escrito o verbal por teléfono, por correo, en persona o en línea. Recibirás una


fecha protegida de solicitud independientemente del tipo de beneficio que busques, pero es particularmente importante en relación con la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y el Seguro


por Incapacidad del Seguro Social (SSDI), los dos beneficios que el Seguro Social administra para las personas con discapacidades. En el caso de la SSI, la fecha protegida de solicitud


determina cuándo comienzan tus beneficios, si se aprueba tu solicitud. Pero si solicitas el SSDI, esto afecta cuánto podrías recibir en pago retroactivo, la retribución atrasada por un


período en el que tenías derecho a recibir beneficios por razones médicas pero en el que tu solicitud aún no había sido aprobada. El proceso para establecer una fecha protegida de solicitud


difiere ligeramente en el caso de la SSI y del SSDI. Así es como funciona para cada tipo de beneficio por discapacidad.