Cómo cuidar tu información personal en internet

feature-image

Play all audios:

Loading...

PROTEGE TU PRIVACIDAD CUANDO COMPARTAS FOTOS EN LÍNEA Los sitios de los medios sociales —como Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest y Snapchat— y muchos de los servicios en internet


relacionados con fotos, incluido Flickr.com, permiten publicar una o más fotos a la vez y compartirlas con el público. Si estás viajando y tomando maravillosas fotos de monumentos y


atracciones turísticas, quizás no debas compartir estas fotos con el público sino hacerlo solo con ciertas personas. El público no tiene por qué saber que estás fuera de la ciudad. ALMACENA


INFORMACIÓN, DOCUMENTOS Y ARCHIVOS EN LA NUBE Hay dos tipos diferentes de almacenamiento: local y remoto. El almacenamiento local se refiere al disco duro interno de tu computadora o al


almacenamiento interno de tu dispositivo móvil, o a cualquier disco duro externo o memoria USB que estén conectados a tu computadora físicamente o mediante una conexión Bluetooth


inalámbrica. Tu contenido se almacena localmente y no necesitas internet para acceder a él. Cuando el contenido se almacena remotamente en la nube, la información se guarda en línea, en un


servidor que posiblemente está ubicado lejos de tu computadora. Para poder acceder al contenido remoto necesitas una conexión a internet. AJUSTA LA CONFIGURACIÓN DE SEGURIDAD DE TU TELÉFONO


INTELIGENTE O TABLETA Los modelos más nuevos de iPhone y iPad que no cuentan con botón de inicio tienen una cámara al frente del dispositivo que escanea tu rostro y te identifica cuando


miras la pantalla. Si quieres que tu iPhone o iPad identifique a otras personas, ve a Settings (Ajustes) y al submenú Face ID & Passcode (Face ID y contraseña), y oprime la opción Set Up


An Alternate Appearance (Configurar un rostro alternativo). Sigue las instrucciones en la pantalla para escanear y almacenar las caras adicionales. Otra opción es compartir la contraseña de


tu dispositivo con otra persona para darle acceso a tu dispositivo móvil, pero solo hazlo si confías completamente en esa persona. _Adaptado de _My Online Privacy for Seniors (en inglés),


de AARP._ _