
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Cómo activar esta medida en algunos de los sitios en línea más concurridos: FACEBOOK Una vez dentro de tu cuenta de Facebook, haz clic en el triángulo negro que está en la barra azul arriba
a la derecha de la página. Luego escoge “Configuración”, seguido de “Seguridad e inicio de sesión” y “Configurar seguridad adicional”, para activar esta opción. En esa página, Facebook te
ofrece varias maneras de obtener los códigos de seguridad. Puedes escoger la que mejor se acomode a tus necesidades, aunque encuentro que la más práctica es la que se realiza por mensajes de
texto (SMS), medio por el cual te envían un código de inicio de sesión cada vez que lo necesites. Aquí puedes obtener más información sobre cómo utilizar la autenticación de dos pasos de
Facebook. GOOGLE Para activar la autenticación en Google (o cualquiera de sus servicios como Gmail, Google+ o Hangouts), ingresa a tu cuenta de Google con tu contraseña, luego haz clic en tu
foto o imagen que aparece en la esquina superior derecha del sitio, pulsa en “Mi cuenta” y luego en “Acceso y seguridad”. En esa página, bajo la sección “Cómo acceder a Google”, selecciona
“Verificación en dos pasos”. Ahí podrás activar la opción. Lo interesante es que si decides volver al inicio sencillo, lo puedes hacer para tu computador pero la autenticación y seguridad se
mantienen si alguien trata de ingresar a tus datos desde otra computadora. Si tienes dudas, en este enlace podrás encontrar más información. See more Salud y bienestar offers > WHATSAPP
La autenticación de dos pasos de WhatsApp funciona de manera un poco diferente a la de otros servicios. Para activarla en tu móvil, busca “Ajustes”, “Cuenta” y “Verificación en dos pasos”.
Al apretar “Activar” tienes que ingresar un código de 6 números, el cual tienes que guardar y recordar como si fuera una contraseña. También te da la opción de ingresar tu dirección
electrónica, lo que te recomiendo ya que te permite ingresar a WhatsApp en caso de que pierdas u olvides tu código. Además es diferente a otros servicios porque solamente te pide el código
de vez en cuando, y no cada vez que utilices la aplicación. Para más información, visite este enlace. ICLOUD (APPLE) Como iCloud de Apple es muy popular entre sus usuarios, te aconsejo
activar la autenticación en dos pasos (en Apple en español se llama “Autenticación de dos factores”) en tu iPhone, iPad o iPod Touch. Debes entrar a “Configuración”, ir a la opción “iCloud”,
seleccionar “Tu Apple ID”, escoger “Contraseña y seguridad” y entrar a “Autenticación de dos factores”. Si tienes una computadora Mac, puedes hacer clic en el menú Apple (la manzana negra
en la esquina superior izquierda), “Preferencias del Sistema”, “iCloud”, “Datos de la cuenta” y “Seguridad”, y luego “Activar autenticación de dos factores”. En este enlace puedes encontrar
más información.