
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Los adultos mayores pueden burlar a los estafadores con estos sencillos y eficaces consejos para prevenir el fraude. Getty Images Facebook Twitter LinkedIn
Los adultos mayores informaron el robo de casi $4,900 millones a través de estafas el año pasado, con una pérdida promedio de $83,000, según el último informe anual del FBI (en inglés). Eso
representa un impresionante aumento del 43% en comparación con el año pasado. Los adultos mayores de 60 años también presentaron la mayor cantidad de quejas de cualquier grupo de edad (más
de 147,000).
Las personas de todas las edades reportaron la cifra récord de $16,600 millones robados a través de estafas y fraude en el 2024, un aumento del 33% frente al 2023, con una pérdida promedio
de poco más de $19,000.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine. Únete a AARP
El hecho de que la pérdida promedio general sea mucho menor que la cantidad reportada por las personas mayores "resalta que el fraude afecta a personas de todas las edades, pero cuando los
adultos mayores son el blanco del fraude, el impacto suele ser catastrófico", señala Kathy Stokes, directora de Programas de Prevención de Fraude de AARP.
Y esa cifra probablemente representa solo una fracción de la cantidad real, por varias razones. Algunas personas que presentan denuncias al Centro de Quejas de Delitos por Internet del FBI
en IC3.gov (en inglés) no incluyen sus edades. Y muchas víctimas son reacias a reportar estos delitos porque se sienten avergonzadas o piensan que será inútil asumiendo que su dinero es
irrecuperable (ver más sobre esto a continuación).
La categoría que causó el mayor daño financiero a las víctimas de 60 años o más el año pasado fue la de las estafas de inversión, con más de $1,800 millones en pérdidas totales reportadas.
Seguida por:
Estafas de asistencia técnica: $982 millones
Estafas de confianza y románticas: $389 millones